El diputado nacional y presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, remarcó que «está trabajando» para lograr un «dictamen de comisión mayoritario» para la ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos» y dijo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) jubilatorio es «una gran mentira».
«Estamos trabajando para tener un dictamen de comisión mayoritaria», sostuvo el diputado del monobloque Avanza Libertad en declaraciones a la prensa al salir del Congreso.
Espert agradeció la labor de los diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, la Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal (HCF), quienes mantuvieron en los últimos días encuentros con el oficialismo para negociar el articulado del proyecto de ley, y en ese sentido marcó que esperan que «salga cuanto antes».
«Tomamos muy bien el apoyo del bloque de la Coalición Cívica, UCR, HCF, que empuja a un proyecto que la sociedad pide que salga como ley y que permite que las empresas contraten con más flexibilidad y terminar con el déficit fiscal», afirmó el titular de Presupuesto.
A su vez, confirmó que hay diálogos entre los distintos bloques para «modificar» algunos temas como las «retenciones a las producciones regionales» y las «jubilaciones», aunque realizó críticas al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
«El FGS es una gran mentira que utiliza el kirchnerismo acerca de cómo disfrazar un robo que nunca nos devolvieron la plata y los jubilados no la vieron», señaló.
El FGS de la Anses es un fondo que busca preservar valor para respaldar las jubilaciones a través de inversiones para obtener ganancias o resguardar valor.
El Fondo está compuesto por activos financieros tales como títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos, obligaciones negociables y fondos comunes de inversión, además de financiamiento para obras de infraestructura.
