La Cofradía de la Omelette Gigante y Gratuita de Pigüé, una celebración multitudinaria que se realiza desde hace 25 años en ese municipio bonaerense, celebrará este 2024 con la confección de una inmensa omelette que se confeccionará en el parque Fortunato Chiappara con 25 mil huevos.
En el evento, que se realizará el 1° de diciembre en conjunto con el aniversario 140° de la localidad, se cocinará en vivo y luego se repartirán porciones de la receta a base de huevos de forma gratuita.
Los organizadores precisaron que celebraciones de ese tipo sólo en otras seis partes del mundo: hay dos en Francia, una en Bélgica, una en los Estados Unidos, una en Canadá y otra en Nueva Caledonia.
La Omelette Gigante busca sostener tradiciones culinarias, estrechar lazos, abrazar el trabajo comunitario y voluntario y promover la receta que llegó desde la ciudad de Bèssieres, en el sur de Francia, donde se hizo por primera vez en 1973.
Pigüé se encuentra al pie de las sierras de Cura Malal y en sus orígenes fue la colonia francesa más grande del país. Por ello, guarda las tradiciones de todas las colectividades que fueron instalándose con el tiempo.
La intención de la cofradía es que la porción de omelette se entregue de manera gratuita y, por ello, desde el inicio, se buscó que distintas empresas los acompañen con su aporte para poder llegar a servir entre 6 o 7 mil porciones que comparten cada año.
Una vez culminada la cocción, se invita a los concurrentes a acercarse a la sartén para compartir la Omelette Gigante y a probar los panes caseros de 3,30 metros y 30 kilos que se preparan especialmente, para lo cual se provee un plato y un tenedor descartables.
La celebración en Pigüé comenzará el viernes 29 de este mes, a las 21, con un evento privado de recepción de las cofradías hermanas con un menú típico con empanadas, pasteles criollos y vino.
El sábado 30, a las 10, habrá una visita guiada por Pigüé y a las 13 se llevará a cabo un almuerzo de los cófrades extranjeros con las familias que los reciben. Por la tarde, a partir de las 16, se prepararán los elementos para la Omelette Gigante y a las 21 será la cena con paella para entronizar a los nuevos caballeros.
Esta edición debería ser la omelette número 26 en la ciudad, pero la pandemia impidió hacerla en 2020.
En tanto, el domingo 1, a las 7, comenzarán las tareas de armado del predio en el parque municipal y a las 9 se brindará un desayuno. A las 10 será la misa de campaña y a las 11 los Caballeros de la Cofradía desfilarán con sus sacos y camisas blancas, corbatas amarillas, gorras de cocinero y los medallones que acreditan su participación y función en los eventos.
A las 11.20 se entonarán los himnos nacionales de Argentina y Francia y a las 11.30 comenzará la rotura de los huevos. Para las 13 está programada la distribución gratuita de la omelette en porciones individuales, que se entregan con pan del día en un plato y tenedor.