La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dijo que eliminar a los gerentes de la pobreza no sólo permitió poner fin a los piquetes en las calles, sino, garantizar que los sectores más vulnerables accedan a sus beneficios sin ser condicionados ni extorsionados por referentes de movimientos sociales.
En declaraciones al medio Ambito Financiero, la funcionaria comentó que cuando comenzó su gestión se sorprendió cómo se puede lucrar con la vulnerabilidad de las personas.
La funcionaria destacó los cambios en la política social y dijo que decidieron poner fin a la intermediación de las políticas sociales que, en muchos casos, era utilizada para favorecer redes clientelistas.
En ese sentido Pettovello puntualizó que eliminar a los gerentes de la pobreza no sólo permitió poner fin a los piquetes en las calles, sino, garantizar que los sectores más vulnerables accedan a sus beneficios sin ser condicionados ni extorsionados por referentes de movimientos sociales.
Además, Pettovello desmintió la entrega de alimentos en mal estado y sostuvo que debe dar informes mensuales a la justicia sobre la distribución de alimentos. También denunció que hay personas con conexiones con la Justicia o los medios, intentaron desacreditar la gestión de Capital Humano.
![](https://redaccionba.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/petovello.webp)