El secretario general de ATE Nacional no descartó que la semana que viene se ponga fecha al primer paro del año.

En diálogo con Napalm por Radio Provincia AM1270 informó que “ayer recibimos la convocatoria a una nueva paritaria tardía para el 4 de febrero a las 14 horas” y aclaró que “no vamos a permitir que el Gobierno le ponga un techo” a la negociación, ni que insista con ofrecer un aumento del 1%: “Una pretensión inviable”.
En ese marco, advirtió que “no descartamos que la semana que viene se conozca la primera medida de fuerza de este año”, al tiempo que repudió una vez más el desmantelamiento y vaciamiento que el gobierno de Milei está ejecutando en todo el aparato estatal.
“Hay una sociedad que empieza a tomar conciencia de la estafa de un gobierno que dijo que iba a pasar la motosierra a la casta, pero está más viva que nunca”, mientras que las grandes mayorías son cada vez más dañadas, consideró el dirigente sindical.
En otro orden, también rechazó el intento de la Armada de destruir información sensible: “Sostenemos que 40 años después se proponen seguir destruyendo pruebas, los genocidas festejan porque hay un gobierno que pretende legitimar todos su crímenes atroces” a partir de “iniciar un nuevo proceso de depuración con la posibilidad de triturar documentos” relevantes para las causas por delitos de lesa humanidad.
Aguiar enfatizó que “esta situación pone en peligro el aporte continuo de pruebas en las causas” y recalcó que “no puede ser la propia Armada la que lleve adelante este proceso”. “La democracia se fundó en el juicio y castigo de los responsables de los crímenes de la dictadura”, significó el representante de ATE Nación, al tiempo que alertó que “si se legitiman las prácticas de persecución y hostigamiento” se avanzará en el disciplinamiento de la sociedad en el presente.
Por esta situación realizaron un pedido de informes al ministro Luis Petri que, además, “echó a los expertos civiles que analizaban los archivos”. “Todo ese equipo quedó desmantelado” y “exigimos la reincorporación de los cesanteados de manera ilegal y una respuesta rápida” al requerimiento de datos que se concretó ante la cartera de Defensa.
Por último, confirmó que su gremio participará en la marcha antifascista del sábado: “Después del discurso del Presidente en Davos decimos que tenemos que ponerle límite” porque “el sistema democrático y todos estamos en peligro, la peor opción que tiene el pueblo en este momento es la resignación”.