El Poder Ejecutivo dispuso la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el organismo creado en 2014 para mediar en conflictos entre consumidores y proveedores, mediante el Decreto 55/2025 publicado en el Boletín Oficial.
La medida se enmarca en la política de «desburocratización» impulsada por el Gobierno y, según los considerandos del decreto, busca evitar la superposición de instancias administrativas que generan costos adicionales para las empresas y, en consecuencia, encarecen los precios de bienes y servicios.
Además, se argumenta que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existen otros mecanismos similares, como el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (SCRC) y la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, que cumplen con funciones equivalentes.
El COPREC, que funcionaba bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, se encargaba de mediar en reclamos de consumidores por montos de hasta 55 salarios mínimos.
En caso de que las partes no llegaran a un acuerdo, los usuarios podían recurrir a la instancia judicial. Con la disolución de este servicio, las conciliaciones previas deberán realizarse a través de otros organismos existentes a nivel nacional y provincial.
El decreto también deroga los artículos 1 a 40 y 74 y 75 de la Ley 26.993, que establecían el funcionamiento del COPREC. Según el Gobierno, esta decisión no afecta los derechos de los consumidores, ya que se mantienen vigentes las regulaciones de la Ley de Defensa del Consumidor (24.240) y los procedimientos administrativos y judiciales disponibles en las distintas jurisdicciones.