Los docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy la propuesta de aumento salarial efectuada por el gobierno de un incremento del 9% en dos tramos.
La oferta, de un 7% en febrero y 2% en marzo fue aprobada hoy por los plenarios de delegados de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA).
La propuesta elevada por las autoridades provinciales lleva el salario inicial de los docentes de grado a $591.762,55 en febrero y $602.997,62 en marzo.

«Si bien la oferta salarial fue aprobada por los congresales luego de las consultas pertinentes en cada distrito, el escaso margen de aceptación habla a las claras de la disconformidad que existe en el sector, no sólo por la cuestión salarial sino también por el contexto en el que desarrollan su tarea», aseguró al respecto la presidente de la FEB, Liliana Olivera.

La mejora salarial impactará sobre los sueldos básicos, también beneficiará a los jubilados del sector e incluye a su vez un incremento en las asignaciones familiares.

No obstante, la decisión no estuvo exenta de controversia. Suteba Multicolor, el sector disidente dentro del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), rechazó la oferta y la calificó de «insuficiente». En este sector opositor señalaron que la propuesta no compensa la pérdida salarial de 2024 y alertaron que los gremios alineados con el gobierno estarían preparando una «nueva traición a los docentes».

Los educadores también denunciaron que los aumentos siguen por debajo de la canasta básica y convocaron a un «paro con movilización» en rechazo al acuerdo. Además, detallaron que las subas ofrecidas representan montos menores para los distintos cargos docentes, lo que agrava la situación económica del sector.

Estatales y policías también acordaron con Provincia
El último martes los estatales y los trabajadores de la Policía Bonaerense ya habían dado su visto bueno al aumento en dos tramos que ofreció el Ejecutivo provincial. Según el comunicado emitido por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (Fegeppba) tras ese encuentro, estos aumentos impactarán directamente en la antigüedad, bonificaciones y demás adicionales calculados sobre el salario básico, generando así un incremento mayor al acordado.

En tanto que para los trabajadores profesionales comprendidos en la Ley 10.430, se propuso una bonificación del 115% por título universitario (grado), que será liquidada en cinco cuotas del 23% sobre el salario básico de revista. El primer tramo de esta bonificación comenzará a abonarse en mayo de 2025 y finalizará en mayo de 2026, representando una mejora adicional del 20% para este sector.

La Provincia también anunció un incremento salarial para la Policía Bonaerense y las fuerzas de seguridad, equiparando el ajuste al otorgado a los empleados estatales. La medida busca mejorar las condiciones laborales y acompañar el impacto de la inflación en los ingresos de los efectivos.

La policía también percibirá el incremento del 9% en los dos tramos ofrecido por Provincia.
La policía también percibirá el incremento del 9% en los dos tramos ofrecido por Provincia.
Además del aumento del 9%, los efectivos percibirán una actualización en la compensación por uniforme, que alcanzará a todos los efectivos policiales de la provincia.