El procurador general de la provincia, Julio Conte Grand, dispuso a través de una resolución que los fiscales y demás funcionarios del Ministerio Público adopten «el lenguaje claro» en sus resoluciones judiciales.
La medida busca eliminar la complejidad de los textos legales y facilitar con ello su comprensión por parte de la ciudadanía.
El Procurador comunicó su dictamen a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en su carácter de autoridad de aplicación, a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y a todo el personal del Ministerio Público.
A través de un «Manual de Lenguaje Claro y Guía de Estilo» se dispusieron recomendaciones y sugerencias para que los operadores judiciales tengan una comunicación clara, sencilla y eficaz, que garantice el derecho a entender.
En el instructivo, Conte Grand precisó: «La incorporación de la técnica del lenguaje claro tiende a evitar textos jurídicos escritos de manera compleja o excesivamente formal, con tecnicismos y palabras arcaicas de uso en el ámbito forense, que los tornen eventualmente inaccesibles a la ciudadanía y generen incertidumbre y confusión».
«El enfoque procura mejorar la transparencia del sistema judicial, permitiendo que los ciudadanos comprendan el razonamiento detrás de las decisiones que impactan sus dere-chos, favoreciendo una justicia más accesible», se indicó en el texto.
Para Conte Grand, «una ciudadanía que no logra acceder a la información, entender sus derechos y carece de herramientas para hacerlos valer, puede hallarse destinada a la desigualdad, la vulnerabilidad y consecuentemente a la frustración de sus prerrogativas».
«Que bien puede señalarse que una de las causas de la falta de credibilidad en las instituciones públicas, es la imposibilidad de comprensión de las comunicaciones que emite el Estado en todas sus esferas, más importante aún cuando despliega su función judicial», agregó.
