El Gobierno nacional oficializó la creación de una comisión para analizar el traspaso de la justicia nacional ordinaria a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en línea con lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los alcances de la autonomía porteña.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 179/2025 del Ministerio de Justicia.
El cuerpo estará integrado por representantes del Ministerio de Justicia de la Nación y de su par porteño, y tendrá un plazo de seis meses para presentar una propuesta sobre la transferencia de competencias.
Marcelo Javier Ruíz fue designado como presidente de la comisión por la Nación, y lo acompañarán como vocales Alberto Andrés Nanzer, Pablo Alejandro González y Mariano Luis Loprete. La Ciudad deberá nombrar a sus cuatro representantes.
La iniciativa se enmarca en el artículo 129 de la Constitución Nacional y en los convenios de transferencia progresiva firmados en 2000, 2004 y 2017.
Además, retoma el fallo del 27 de diciembre de 2024 en el que la Corte Suprema exhortó a los poderes políticos a avanzar con la adecuación legislativa para garantizar el ejercicio pleno de la autonomía jurisdiccional de CABA.
Entre sus funciones, la comisión deberá identificar aspectos normativos, presupuestarios, logísticos y laborales vinculados al traspaso, así como proponer mecanismos de articulación institucional.
Trabajará de manera ad honorem y tendrá la facultad de convocar a expertos, legisladores y funcionarios del ámbito judicial para alcanzar consensos que aseguren la continuidad del servicio de justicia durante el proceso.
