En medio de la fuerte crisis en la que quedó sumido el peronismo tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el ex presidente Mauricio Macri volvió a insistir con un acuerdo del PRO y La Libertad Avanza en el territorio bonaerense.
Macri tomó como ejemplo las idas y vueltas entre el Gobierno porteño y el nacional respecto a las legislativas en la Ciudad, donde se barajó la intención de formar una alianza y participar juntos pero al final no hubo acuerdo posible. Ante este escenario detalló que, a pesar de haberse frustrado el espacio compartido en capital, hay vocación de hacerlo en la provincia de Buenos Aires: “Estamos dispuestos”.
Sin embargo, remarcó que la alianza en la Ciudad no prosperó por decisión de Javier Milei. “Yo nombré a cinco de nuestros mejores dirigentes para empezar a trabajar con el Gobierno y nunca nos llamaron. Esto no se dio por decisión de ellos. Milei transmitía un sueño y un proyecto de país, que ha ido abandonando por uno de poder”, señaló al canal A24.
El ex mandatario fue claro al señalar que, aunque existen diferencias dentro de su espacio político, la prioridad debe ser lograr una alternancia política en el Gobierno de Kicillof. Para ello, consideró esencial que las diversas corrientes políticas dentro del frente opositor se unan para poder competir contra en las urnas: “Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”.
Las negociaciones entre ambos espacios, sin embargo, parecen estar en punto muerto. Pese a que Macri le dio el visto bueno a esa estrategia, sobre todo después de una reunión de Milei con Cristian Ritondo y Diego Santilli, desde el sector libertario advierten que lo que priorizarán es la cohesión ideológica y la proyección a largo plazo, y por eso las conversaciones son más para sumar dirigentes puntuales a “Las Fuerzas del Cielo”.
Así lo hizo saber el responsable del armado de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien reconoció que el objetico es fortalecer una base legislativa propia que garantice gobernabilidad. Y en ese sentido aclaró que no se buscarán acuerdos electorales con otras fuerzas solo para sumar votos.