El Gobierno nacional oficializó una serie de modificaciones en la estructura interna de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, luego del nombramiento de María Ibarzabal Murphy como nueva titular del organismo.
Los cambios, publicados este jueves en el Boletín Oficial mediante dos decretos y una resolución, forman parte de un proceso de reorganización institucional que busca agilizar la gestión y adecuarla a las prioridades del actual Ejecutivo.
Entre las principales medidas se destaca la disolución de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, un área clave en el diseño de políticas regulatorias.
Su eliminación, dispuesta por el Decreto 281/2025, implica una nueva lógica en la planificación normativa dentro del Poder Ejecutivo, con el objetivo de avanzar hacia una administración más ágil y menos burocrática.
Asimismo, el Decreto 282/2025 introdujo nuevos nombramientos en cargos estratégicos: Ignacio María de la Riva fue designado Subsecretario de Asuntos Legales y Técnicos; María Paula Taddei Farfán asumió como Subsecretaria de Planeamiento Estratégico; y Joaquín Lantaron ocupará ad honorem la Subsecretaría de Gestión Administrativa y Registro. También se aceptó la renuncia de María Sol Rodríguez Battini a la conducción de la Unidad Gabinete de Asesores.
La reconfiguración de la Secretaría Legal y Técnica tiene como trasfondo la llegada de Ibarzabal Murphy, una funcionaria cercana al círculo presidencial que ya había tenido participación en el diseño normativo de la “Ley Bases” y otras iniciativas centrales del gobierno de La Libertad Avanza.
Su rol será clave en la supervisión jurídica de los actos presidenciales y en el trabajo articulado con la Jefatura de Gabinete.
