El gobierno bonaerense promulgó este jueves la Ley N° 15.521, por la que se declara Patrimonio Histórico Provincial a la Casa de la Cultura Haroldo Conti, ubicada en la localidad de Chacabuco, en reconocimiento a su valor arquitectónico y cultural.
El proyecto, que tuvo como antecedente iniciativas presentadas desde 2020, reconoce a esta emblemática residencia de la calle Moreno 178 como parte del Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en los términos de la Ley 10.419.
Construida en 1929 por un arquitecto italiano de renombre, la casa destaca por su estilo renacentista y por detalles como mármoles, pisos de madera y mosaico, bronces, cristales, arañas, techos ornamentados por pintores italianos y una glorieta que enmarca un hall central de gran valor patrimonial.
El edificio fue adquirido por la Municipalidad de Chacabuco el 17 de julio de 1978, durante la intendencia de Carlos Laviano y la gestión cultural de Norberto Pérez, con el objetivo de preservar su integridad y fomentar la vida cultural del distrito.
La Casa de la Cultura Haroldo Conti es hoy un espacio de encuentro para artistas locales, regionales e internacionales, y un lugar de referencia para vecinos y visitantes que la recorren para leer, participar de actividades culturales o simplemente disfrutar de su arquitectura histórica.
La ley, presentada por el legislador Agustín Máspoli, fue sancionada el pasado 27 de marzo y promulgada oficialmente el 24 de abril, con las firmas de las autoridades legislativas provinciales.
