El Gobierno nacional dio inicio este viernes al proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), la empresa estatal con participación en múltiples unidades del sector energético.
La medida fue formalizada mediante el decreto 286/2025, publicado en el Boletín Oficial, y contempla como primer paso la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., la sociedad controlante de Transener, la principal transportista de energía eléctrica del país.
Según el texto oficial, la operación se realizará a través de un concurso público nacional e internacional, en el marco de la Ley 23.696 de Reforma del Estado.
La iniciativa se enmarca en la Ley Bases impulsada por el Ejecutivo y constituye el puntapié inicial de un plan más amplio de desinversión estatal en empresas públicas.
“El Estado Nacional ha sido incapaz de ofrecer una gestión eficiente y rentable”, señala el decreto, que prevé la incorporación progresiva de capitales privados para garantizar la continuidad de los servicios y obras en ejecución.
El Gobierno también resolvió no aplicar preferencias para actuales accionistas ni trabajadores de Enarsa. De este modo, empresas como Pampa Energía, que posee el otro 50% de Citelec, no tendrán prioridad para adquirir la parte estatal.
La privatización se desarrollará en etapas y bajo supervisión del Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Entre los activos que podrían ser desinvertidos en próximas instancias se encuentran centrales térmicas, gasoductos y represas en construcción. Enarsa, que actualmente participa en 17 unidades operativas, concentrará su actividad en la comercialización de gas y GNL, en línea con los compromisos asumidos con el FMI.