El Gobierno nacional oficializó nuevas subas en las tarifas de electricidad y gas natural a partir de mayo, a través de resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial. Los aumentos, definidos por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), contemplan incrementos mensuales durante los próximos 30 meses, tanto para usuarios residenciales como comerciales.
Las resoluciones ENRE 303/2025 y 304/2025 fijaron los nuevos cuadros tarifarios eléctricos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria 2025-2030. En paralelo, la resolución ENARGAS 257/2025 dispuso una actualización para el servicio de distribución de gas natural por redes.
Desde mayo, se aplicará una suba inicial del 3%, seguida de incrementos mensuales del 0,36% en electricidad y porcentajes similares en gas, en un esquema escalonado instruido por el Ministerio de Economía para «sincerar costos» sin comprometer la sustentabilidad del servicio ni el proceso de desinflación.
En el caso del gas, el ENARGAS anticipó que la metodología de actualización incorporará variables como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Además, se creó una nueva categoría (R4) para usuarios residenciales de muy alto consumo, con cargos fijos y variables más altos.
Para el servicio eléctrico, el ENRE introdujo una tarifa diferenciada para generadores con medición por bloque horario y ajustes en la categoría residencial para hacer más gradual la transición entre subcategorías. También se rediseñó el cálculo del alumbrado público sin medidores.
En gas, el ajuste será en 31 cuotas mensuales, con un mecanismo de reconocimiento financiero por el diferimiento. En tanto, seguirán vigentes los esquemas de segmentación según ingresos, tanto en electricidad como en gas, con bonificaciones y precios diferenciados para usuarios de menores recursos.