El gobierno dispuso mediante el Decreto 298/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial el pago de un bono de 70 mil pesos para jubilados y pensionados que perciban haberes equivalentes o inferiores al mínimo previsional garantizado. El objetivo es reforzar los ingresos del sector pasivo frente al avance de la inflación.
Desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, explicaron que también percibirán un monto proporcional aquellos beneficiarios cuyos ingresos superen la jubilación mínima. La medida alcanza a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos o más, entre otros regímenes especiales.
El refuerzo extraordinario se suma al aumento del 3,7% otorgado la semana pasada a través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025. Con ese ajuste, la jubilación mínima quedó en $307.431,93, que con el bono alcanza los $366.481,75. El haber máximo, en tanto, se ubicará en $1.995.041,46.
La ANSES precisó que el bono no remunerativo se acreditará a partir de la segunda semana de mayo junto al haber mensual, de acuerdo con el cronograma habitual según terminación de DNI. Al no estar incorporado de forma permanente, el monto no será computado para el aguinaldo.
Por su parte, el organismo recordó que también se actualizó un 3,73% el valor de las asignaciones familiares y sociales. En mayo, la AUH será de $53.271 para familias con ingresos de hasta $824.838, y la asignación por hijo con discapacidad llegará a $173.455 en ese mismo rango. Todos los valores varían según la situación y el lugar de residencia de cada beneficiario.