El Boleto Estudiantil, implementado en 2015 en la provincia de Buenos Aires, cumple una década como una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la educación. Actualmente, más de 300 mil estudiantes universitarios y terciarios acceden cada mes a 45 viajes gratuitos en transporte público, gracias a esta política pública impulsada y sostenida por el Gobierno bonaerense.
El beneficio alcanza a estudiantes de 24 universidades y 350 institutos de localidades que cuentan con el sistema SUBE. Este año, el Ministerio de Transporte provincial, a cargo de Martín Marinucci, destinó $10.600 millones para garantizar su continuidad.
“En la provincia de Buenos Aires somos conscientes de que la gratuidad universitaria es fundamental, pero también sabemos que muchos jóvenes no pueden estudiar si deben afrontar altos costos de traslado”, afirmó el gobernador Axel Kicillof. Y agregó: “Por eso seguimos priorizando el Boleto Estudiantil, incluso frente al ajuste del Gobierno nacional que intenta asfixiar a las provincias”.
El ministro Marinucci, por su parte, destacó que “el Boleto es una herramienta clave para que miles de chicas y chicos lleguen a las aulas sin que el transporte sea una barrera” y aseguró: “Vamos a seguir ampliando y fortaleciendo esta política”.
En los últimos años, el beneficio fue extendido a todos los institutos terciarios y universidades del interior bonaerense, y en 2024 se amplió también a jóvenes y adultos que cursan la primaria, secundaria o el plan FinEs, lo que permitió incluir a más de 182 mil estudiantes de 42 municipios.
“Creemos en un Estado eficiente, que garantice derechos. Con el Boleto, todos arrancan desde el mismo punto de largada”, concluyó Marinucci.
Sancionada el 1° de julio de 2015, la Ley del Boleto Estudiantil consagró un reclamo histórico de la comunidad educativa. A 10 años de su puesta en marcha, la Provincia reafirma su compromiso con una política que garantiza igualdad de oportunidades en todo el territorio bonaerense.