La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, abrió la inscripción para la edición 2025 del Parlamento Juvenil Bonaerense, una propuesta destinada a estudiantes de nivel secundario que busca fortalecer la ciudadanía democrática mediante el debate y la participación.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril e incluye a jóvenes de escuelas públicas y privadas de los 135 municipios bonaerenses.
Quienes deseen participar deberán completar un formulario online. El programa propone la discusión de temas clave para la juventud, como Inclusión Educativa, Jóvenes y Trabajo, Educación Sexual Integral (ESI), Participación Ciudadana, Derechos Humanos, Salud Mental, Comunicación y Medios, y Educación Ambiental Integral.
A través de estos ejes se busca generar un espacio de encuentro y reflexión entre adolescentes de toda la provincia.
Desde la cartera educativa destacaron que las políticas socioeducativas apuntan a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la inclusión, la equidad y la calidad educativa, tal como lo establece la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y su par provincial N°13.688.
El objetivo es acompañar las trayectorias educativas, promover la permanencia en la escuela y ampliar los universos culturales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente en contextos vulnerables.
Esas iniciativas también permiten consolidar vínculos entre las escuelas, las familias, las organizaciones sociales y la comunidad, a través de proyectos colectivos que fortalezcan una ciudadanía activa y participativa.
Las propuestas se diseñan de manera situada, en diálogo con las realidades de cada territorio, para que todos y todas vuelvan a la escuela, deseen permanecer en ella, aprendan y logren egresar.
