El intendente de La Plata, Julio Alak, participó de la apertura de sobres de licitación para la obra de reacondicionamiento y puesta en valor de la fachada y las cubiertas del Teatro Municipal Coliseo Podestá.

“La puesta en valor del Coliseo, un verdadero templo de la cultura en nuestra ciudad, es un hito más en el proceso de recuperación de nuestro patrimonio y en la construcción de una gran capital cultural”, afirmó el jefe comunal.

En ese sentido, destacó que “uno de los objetivos prioritarios de nuestra gestión es el de rejerarquizar esta ciudad capital; y rejerarquizar implica poner en valor su patrimonio y sus espacios públicos, como hicimos en Plaza San Martín y como lo estamos haciendo actualmente en Plaza Italia y en Plaza Rocha, entre otros sitios”.

Durante el acto, que se realizó en el Palacio Municipal, se presentaron las propuestas para poner en valor la fachada de la sala teatral ubicada en la calle 10 entre 45 y 46, con trabajos que apuntan a recuperar molduras, ornamentos y otros detalles característicos del edificio.

La ejecución también incluye tareas en el techo para evitar filtraciones, como la colocación de chapas nuevas en todo el perímetro y el reemplazo completo de aquellas que cubren la sala principal, luego de revisar que la estructura esté en buenas condiciones.

Además, prevé renovar la zinguería ornamental y de servicio, aplicar una membrana líquida impermeabilizante elástica y resistente a los rayos UV en las terrazas e impermeabilizar todas las cornisas y cargas que conforman las cubiertas a tratar.

Del mismo modo, se concretará la limpieza, verificación y reparación del sistema de desagües pluviales y se reemplazarán los paños de vidrio sobre el lucernario para garantizar el correcto escurrimiento de las aguas, entre otras tareas.

LOS DETALLES DE LA OBRA

En los pisos y zócalos de los balcones de la fachada se retirará el piso existente y se colocará uno de características similares a fin de restablecer la pendiente de escurrimiento y garantizar la adecuada evacuación del agua hacia el exterior.

A su vez, la reparación de las mamposterías frontales contemplará el retiro de elementos obsoletos y de instalaciones y tendidos precarios, la limpieza general y revisión de los paramentos y el reacondicionamiento necesario para asegurar la estabilidad y la estética del conjunto.

Asimismo, se sellarán fisuras y grietas y se reintegrará la mampostería faltante, para luego revocar las áreas intervenidas con morteros similares a los del área circundante, mientras que en el caso particular del cornisamiento superior, los revoques serán picados hasta llegar al mampuesto, se restaurarán las molduras y ornamentaciones afectadas y se pintará la totalidad de los muros.

La intervención incluye también la revisión y adecuación del sistema de calefacción, la caldera, el quemador y la bomba de recirculación, el reemplazo de los vacuostatos averiados, la instalación de una bomba de recirculación adicional como respaldo, el cambio de las válvulas de los radiadores, la inspección del estado del colector y las cañerías, el reemplazo del tanque de expansión de la terraza y la instalación de manómetros y termómetros en la sala de máquinas.