La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires anunció que las propinas abonadas mediante medios electrónicos quedarán excluidas del régimen de retenciones, en una nueva medida que se suma a la política de modernización y simplificación tributaria que viene implementando el organismo desde 2019.
«Esta modificación se enmarca en nuestra estrategia de hacer más eficiente el sistema tributario, reduciendo cargas administrativas innecesarias sobre sectores medios y trabajadores, mientras fortalecemos la fiscalización sobre quienes tienen mayor capacidad contributiva», explicó Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA.
La disposición, formalizada a través de la Resolución Normativa N° 7/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que las gratificaciones identificadas y discriminadas en medios de pago electrónicos quedarán fuera del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC).
«Desde el inicio de nuestra gestión implementamos una agenda orientada a profundizar la simplificación tributaria y mejorar el cumplimiento en todos los sectores, con especial énfasis en facilitar las obligaciones a quienes poseen menores ingresos», destacó Girard.
La medida beneficia principalmente a trabajadores del sector servicios y se suma a otras iniciativas implementadas por ARBA como la elevación de montos mínimos para retenciones, la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, la devolución ágil de saldos a favor y la modernización de los mecanismos de pago.
Este cambio normativo representa un nuevo paso en la política de legitimación del sistema tributario provincial, que busca distribuir equitativamente las cargas impositivas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante procesos más simples y transparentes.
Desde el inicio de la gestión de Kicillof, desde ARBA implementó una serie de medidas estratégicas orientadas a la simplificación tributaria y la reducción de la presión fiscal sobre sectores medios y PyMEs.
Entre los principales cambios, se elevó el monto mínimo a partir del cual se aplican retenciones y percepciones de Ingresos Brutos, disminuyendo la cantidad de operaciones alcanzadas y evitando la acumulación de saldos a favor en las empresas.
Además, se amplió el umbral de facturación para eximir a miles de pymes de actuar como agentes de retención y percepción, aliviando su carga administrativa. En la misma línea, se modernizaron los mecanismos de devolución de saldos retenidos en exceso, permitiendo la compensación y reintegro de forma exprés en un plazo de 72 horas a través de un trámite online.
Una de las reformas más significativas fue la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que ya sumó a más de un millón de monotributistas. Este sistema permite pagar el tributo provincial junto con el Monotributo en un solo pago mensual fijo, sin necesidad de presentar declaraciones juradas ni estar sujeto a retenciones y percepciones.
Además, ARBA lanzó planes de regularización de deudas con condiciones flexibles y reforzó la fiscalización sobre grandes contribuyentes, con el objetivo de garantizar mayor equidad tributaria. Estas transformaciones apuntan a facilitar el cumplimiento fiscal, favorecer la actividad productiva y fortalecer la progresividad del sistema impositivo en la provincia de Buenos Aires.