La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aprobó este lunes una nueva metodología para clasificar a los grandes contribuyentes que quedarán bajo la órbita de la Subdirección General de Operaciones Impositivas, con el objetivo de mejorar los niveles de control fiscal.
La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5670/2025, deroga normas previas y formaliza un nuevo esquema de segmentación de empresas y responsables por su volumen de operaciones y complejidad.
La Dirección General Impositiva será la encargada de determinar y actualizar, cada dos años, la nómina de contribuyentes que estarán sujetos a esta supervisión intensiva.
Para ello, se tendrán en cuenta parámetros objetivos como el monto de ventas o exportaciones, operaciones con divisas, tenencia de bienes, vínculos societarios, capacidad operativa y presentación de declaraciones juradas, entre otros.
Además, la normativa establece que podrán sumarse fuera de ese plazo empresas que presenten características especiales o estratégicas, hasta un máximo del 10% del total de la nómina, y se incorpora de manera automática a los sujetos obligados a presentar el “Informe país por país” y aquellos con acuerdos de precios internacionales.
También quedarán comprendidos los denominados Vehículos de Proyecto Único (VPU) con CUIT especial.
La resolución, firmada por el director ejecutivo Juan Alberto Pazo, deja sin efecto una serie de normas anteriores y entra en vigencia a partir de su publicación.