El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, se refirió al primer debate presidencial, que se realizará en esa casa de estudios el próximo 1° de octubre, y analizó que debe llevarse a cabo «en un clima de respeto» y apuntar a «darle a la ciudadanía elementos para que puedan tomar la decisión a la hora de votar».
«La Ley Electoral establece que es obligatorio llevar a cabo dos instancias de debate presidencial: una en el interior del país y otra en la Ciudad de Buenos Aires. El 1° de octubre tendrá lugar en la Universidad Nacional de Santiago del Estero la primera instancia del debate», contó el rector en declaraciones a radio Provincia.
Paz recordó que «en 2019 fue la primera vez que se implementó el debate fue en Santa Fe, en la Universidad del Litoral primero y en la Facultad de Derecho de la UBA, el segundo».
«Venimos trabajando conjuntamente con la Cámara Electoral Nacional, la radio y la TV Pública y la Cámara Argentina de Productores Independientes de TV, que tendrá a cargo la puesta el programa» y especificó que «hay mucha organización para que el debate sea un éxito».
Sostuvo que desde el Consejo Asesor se trabaja «sobre las propuestas temáticas, los ejes sobre los cuales se debatirá, los criterios, la elección de los moderadores y la metodología» y apuntó que «se toman en cuenta debates en otros países y modelos de debates».
Luego, Paz planteó que «se decidió que el debate es para la gente, para el pueblo: todo lo que pensamos es a los fines de darle a la ciudadanía elementos para que puedan tomar la decisión a la hora de ir a votar» y añadió que se preguntará y debatirá «sobre temas que no han sido tenidos en cuenta, y que seguro se pregunta la ciudadanía».
«De las cinco personas que estarán, una será presidente. Por eso, hay que tener respeto por la investidura que tendrá en unos meses más. El debate debe darse en clima de respeto y preservando la investidura de quién será presidente», dijo y puntualizó que se acordará un reglamento en los próximos días.
Finalmente, consultado sobre qué ocurre si alguien no se presenta, el rector explicó que «estará el atril vacío con su nombre y, según indica la ley, el candidato tendrá penalizaciones con la publicidad oficial».
