El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó hoy la política económica del gobierno de Javier Milei y consideró que en Argentina la especulación «está de fiesta» y «el trabajo, la producción y el turismo» registran serias dificultades.
«A nadie le va bien con la política económica de Milei», aseguró el mandatario bonaerense durante la tercera conferencia de verano que encabezó en Mar Chiquita y destacó que es la «timba financiera» lo que actualmente mantiene estable el tipo de cambio. «La especulación está de fiesta y el trabajo, la producción y el turismo con dificultades», enfatizó.
“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, dijo y añadió: “Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”.
«Cuando Milei habla en chino es porque no quiere que entiendan la estafa que está haciendo», puntualizó más tarde.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”. “Desde la Provincia vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar al sector con beneficios a través de Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares”, expresó.
La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.
En ese marco, se refirió al estado de las rutas nacionales de la provincia y señaló que la administración libertaria discontinuó incluso las que tienen financiamiento internacional. Así, enfatizó: «Pararon todas las obras de rutas nacionales, aún las que tienen financiamiento extranjero. No es para cuidar el Presupuesto; es por crueldad, ineficiencia e ineptitud».
y también se refirió a la problemática de la seguridad bonaerense al manifestar que «mejoraron las estadísticas porque invertimos y capacitamos». No obstante, reconoció que «falta mucho, pero vamos a seguir trabajando con seriedad por la seguridad en la Provincia».
Por último, Kicillof subrayó: “Al contrario de lo que dicen los detractores del Estado, cuando impulsamos una obra de US$ 180 millones como la que llevamos adelante en la ruta que conecta a Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los y las bonaerenses”. “Sabemos que este año un sector se dedicará a mentir e intentar tapar la realidad: sepan que en la provincia de Buenos Aires nadie nos pide menos Estado sino, al contrario, nos piden más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó.