Enviarán turnos de vacunación contra el dengue para personas que ya tuvieron la enfermedad
Las personas residentes en la provincia de Buenos Aires que tengan entre 15 y 59 años y que hayan padecido dengue el año pasado o en lo que va del…
Las personas residentes en la provincia de Buenos Aires que tengan entre 15 y 59 años y que hayan padecido dengue el año pasado o en lo que va del…
Los científicos estadounidenses David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis ganaron el Premio Nobel de Química por los distintos aportes que realizaron en la comprensión de la…
Un equipo de científicos del Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA), de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata avanzó hacia una…
El estadounidense John Hopfield y el británico Geoffrey Hinton ganaron el Premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos e invenciones vinculadas al aprendizaje automático con redes neuronales…
Profesionales de la oftalmología han advertido del riesgo que suponen determinados hábitos de vida en la juventud como el sedentarismo, el uso continuo de pantallas y una mala alimentación para…
Según un nuevo estudio, una mala salud bucodental podría provocar ciertos tipos de cáncer. Un nuevo estudio revela que las bacterias que proliferan en la boca pueden aumentar el riesgo…
El 26 de septiembre de 2022 la nave DART de la NASA logró, por primera vez en la historia, chocar contra un asteroide, alterando con éxito su órbita. Ahora, dos…
El impacto de un segundo asteroide pudo haber contribuido a la extinción de los dinosaurios, según una reciente investigación publicada en la prestigiosa revista Nature Communications Earth & Environment, un…
Un equipo investiga la posibilidad de detectar cúmulos de agujeros negros por la radiación electromagnética que emitirían.Se trata de los llamados agujeros negros estelares, porque surgen de la muerte de…
El cerebro es una red de neuronas interconectadas. Un equipo de científicos ha trazado el mapa de las 139.255 neuronas y 54,5 millones de conexiones de la mosca de la…
Investigadores del instituto Imdea Nanociencia han conseguido observar por primera vez y en directo la multiplicación del genoma del virus de la gripe A, lo que podría ayudar en el…
El eclipse solar más esperado del año ocurrirá mañana y formará en el cielo un espectacular «anillo de fuego» con la silueta del Sol que podrá ser observado de manera…
El uso vía oral del aceite de cannabis durante un mes ayuda al tratamiento del daño cardíaco debido a la hipertensión arterial, mejora la función del corazón y tiene efectos…
La provincia de Santa Cruz será el miércoles el escenario privilegiado para ver el eclipse solar anular, un evento astronómico que comenzará a las 16 cuando la luna empiece a…
Especialistas aseguran que un consumo adecuado de café ayuda a mejorar la capacidad cognitiva, disminuir la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares y otros beneficios asociados a las propiedades antioxidantes y…
La capa de hielo de la Antártida está retrocediendo a un ritmo más rápido que en décadas anteriores, lo que hace temer un colapso total. La semana pasada, los científicos…
Los pulpos suelen considerarse animales solitarios, sin embargo algunas especies cazan en grupo con otros peces, con los que surgen interacciones grupales más complejas que la del cefalópodo encabezando al…
Los videos virales de niñas que muestran su rutina de «skin care» en Instagram, TikTok y YouTube despiertan alertas entre los profesionales de la salud bonaerenses, quienes advierten sobre los…
Embarazo, lactancia o estar inmunodeprimido son algunas de las condiciones que impiden recibir la vacuna tetravalente contra el dengue, alertaron desde el Ministerio de Salud en los lineamientos técnicos de…
El Ministerio de Salud bonaerense comenzará a vacunar contra el dengue en octubre a aquellas personas que el año pasado tuvieron esa enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.Desde la…
El embarazo adolescente conlleva mayores riesgos para la salud tanto de la madre como del bebé y las jóvenes embarazadas tienen mayor riesgo de experimentar complicaciones médicas durante el embarazo…
La inteligencia artificial (IA), que está revolucionando muchos ámbitos de la vida, supondrá un “cambio de paradigma” en la investigación científica y, sobre todo, en el cáncer, donde ya se…
Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Santa Fe ya comenzaron a vacunar contra el dengue, en el marco de la estrategia del Ministerio de salud de la…
El grupo de investigadores que había reportado la presencia de una mutación en los mosquitos Aedes Aegypti que los volvía resistente a los insecticidas, encontró que cinco años después no…
El Alzheimer es considerada la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que es una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. En…
Según los investigadores, los receptores del esófago provocan la liberación de serotonina cuando se consumen «alimentos de buena calidad». Un nuevo estudio realizado en moscas ha descubierto que la deglución…
El 80 por ciento de los jóvenes que recibieron un diagnóstico de VIH y/o sífilis refirieron no usar siempre preservativos en sus relaciones sexuales, según un relevamiento realizado por los…
El alcance de la actividad humana y los efectos del cambio climático están amenazando la supervivencia de todos los animales marinos, incluso de los que viven en hábitats casi vírgenes…