El primer caso autóctono de viruela símica del país es bonaerense
El primer caso autóctono de viruela símica del país se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del Conurbano bonaerense. El paciente es un joven de 22…
El primer caso autóctono de viruela símica del país se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del Conurbano bonaerense. El paciente es un joven de 22…
La música para bebés es una herramienta que estimula su desarrollo cognitivo y su motricidad, fomenta su creatividad, mejora su lenguaje y ayuda a relajarse para dormir mejor. Numerosos estudios…
Las piedras en el riñón son la causa principal del cólico nefrítico. Foto cedida Esta presencia de cálculos o piedras en el interior del riñón o en los uréteres impiden…
La estructura de la Tierra -un núcleo de hierro rodeado de un manto de rocas y océanos en la superficie- siempre ha servido como modelo para estudiar los exoplanetas pero…
Las personas envejecen rápidamente en dos fases, según un nuevo estudio que pone de relieve la cronología «no lineal» del envejecimiento. Según un nuevo estudio de la Universidad de Stanford,…
Un algoritmo desarrollado por expertos del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para el tratamiento…
Las mujeres que intentan quedarse embarazadas, o que ya lo están, deberían dejar de fumar porque un solo cigarrillo al día, antes o durante el embarazo, basta para causar importantes…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) transmitió este martes un mensaje de tranquilidad ante el nuevo brote de mpox (conocida antes como viruela del mono) en África y un…
El sector sanitario mundial está valorado en nueve millones de billones de dólares, lo que representa el 11 % del PIB mundial. Este gigantesco mercado se está transformando gracias a los…
Estos artículos domésticos cotidianos podrían estar filtrando microplásticos en su dieta. Estas diminutas partículasproceden de la descomposición de plásticos de mayor tamaño y están relacionadas con infartos, problemas de fertilidad…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el actual brote de MPOX (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC) como una emergencia de…
Investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata estudian el impacto que ocasiona la invasión de lirio amarillo en el ambiente, principalmente en las aves que habitan en la costa…
La Organización Mundial de la Salud ha declarado los brotes de mpox en la República Democrática del Congo y otras partes de África como una emergencia global de salud, con…
La ingesta mundial de bebidas azucaradas ha aumentado en paralelo a la obesidad infantil en las últimas décadas, y los niveles de consumo más elevados se registran en América Latina,…
Restos óseos de un hombre y una mujer fueron hallados por un grupo de arqueólogos en Pompeya, en Italia, junto con un monedas y joyas preciosas. El descubrimiento forma parte…
Marte y Júpiter se están acercando en el cielo nocturno para su encuentro más cercano de esta década: el miércoles estarán tan cerca, al menos desde nuestra perspectiva, que apenas…
Una misión financiada por la NASA que despegará hoy desde Cabo Cañaveral (Florida) con material científico a la Estación Espacial Internacional (EEI) tiene como una de sus prioridades lograr producir…
En España solo 1 de cada 100 niños lleva una dieta saludable que le asegure una buena salud cardiovascular y cerebral; ahora un nuevo estudio acaba de demostrar que la…
El aburrimiento cambia la configuración del cerebro, permite desarrollar la imaginación y activa la creatividad, ha asegurado a EFE la experta educativa Natalia Serrano. Esta investigadora del grupo Creatividad, Motivación…
El número de mariposas de pradera en Europa ha experimentado un importante declive en las últimas tres décadas. Ha descendido en torno a un 30 %. Es lo que reflejan…
Respeto medioambiental, investigación e innovación articulan una moda inteligente con capacidad para neutralizar el olor corporal, aportar frescor los días de calor, limpiar el aire de virus, repeler a los…
Un trabajo científico, liderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Martín López Corredoira, ha encontrado que algunas galaxias masivas muy lejanas parecen ser más viejas que…
Un equipo del CONICET en el Museo de La Plata realizó un exhaustivo estudio sobre herramientas de piedra halladas en una cueva en Santa Cruz y encontró evidencias de un…
Un estudio observacional llevado a cabo por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha constatado cómo los perros son capaces de “oler” el estrés de las personas y tomar decisiones…
Un equipo de investigadores del Museo Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata confirmaron la presencia de humanos y su interacción con megafauna en la región se dio…
Los ictiosaurios fueron un grupo de reptiles ya completamente extinto que vivió a lo largo de 160 millones de años. Sus primeras formas, surgidas en los comienzos del Triásico (alrededor…
Los anfibios no son ajenos al fenómeno de la pérdida global de biodiversidad, y son el grupo de vertebrados más amenazados a nivel mundial debido a que poseen ciertas características…
Un estudio, que ha analizado 919 ciudades europeas, asegura que las ciudades compactas de alta densidad de población, como Barcelona, tienen tasas de mortalidad más altas, menos espacios verdes, peor…