El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien aspira a la relección en el cargo, encabezarán mañana una caravana que partirá desde el el denominado «kilómetro cero» del peronismo, en Berisso, recorrerá los principales municipios del Conurbano bonaerense, y finalizará en la localidad de González Catán, en el populoso partido de La Matanza.
La caravana, que concluirá por la tarde con un acto con los candidatos nacionales, provinciales y municipales, se realizará a dos semanas de las elecciones y en el día previo al segundo debate que tendrán los candidatos presidenciales el domingo.
De esta manera, Massa hará un alto en la preparación del debate, junto a su equipo de campaña y los asesores de comunicación, para encabezar una tradicional caravana por La Matanza, en la búsqueda de la consolidación del voto peronista, para recuperar el apoyo en los barrios populares y contrarrestar el avance de Javier Milei.
Durante la jornada de hoy, el candidato de UxP se dedicará a ultimar la estrategia para el debate con el fin de «evitar el ataque» de los otros cuatro candidatos opositores y diseñar junto a su equipo las mejores formas para comunicar en breves segundos las propuestas sobre seguridad, trabajo y producción, desarrollo económico a través de los recursos naturales y planes de vivienda, incluidos entre los ejes temáticos del domingo, informaron a Télam sus voceros.
«Desde el kilómetro cero hasta la capital del peronismo. Mañana los esperamos a todos y todas en una jornada por los derechos y el futuro», invitó hoy Kicillof en sus redes sociales.
La ciudad bonaerense de Berisso se conoce como el «kilómetro cero del peronismo» desde el 17 de octubre de 1945, cuando más de 15 mil trabajadores partieron a pie, en camiones y colectivos desde las calles Nueva York y Marsella hacia la Plaza Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido en la Isla Martín García.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que la iniciativa, que surgió de los mismos dirigentes que organizaron el acto en Cambaceres de la semana pasada, busca replicar el formato de cierre de campaña que desplegó Kicillof en 2019: un acto en una ciudad del interior, otro en una periurbana y el último en una gran cuidad.
«Tiene que ver con continuar y ampliar la campaña de cercanía y mateadas en plaza que siempre llevó adelante Kicillof», grafican en el Poder Ejecutivo pero sumando ahora a mucha más militancia.
En el gobierno provincial entienden que más allá del descontento de muchos sectores, se puede lograr restablecer el vínculo con miles de hombres y mujeres en los barrios, recorriendo sus calles y tocando la puerta de las casas con un mensaje de alegría de esperanza.
Según indicaron fuentes partidarias, la caravana prevista para mañana refiere a la campaña electoral que, el 29 de agosto de 1987, protagonizó el histórico dirigente Antonio Cafiero, posteriormente electo gobernador bonaerense.
En ese sentido, en declaraciones formuladas a Télam, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recordó que la propuesta surgió «de varios compañeros y compañeras que fueron configurando el acto multitudinario y colectivo de Cambaceres, con el propósito de que sea tenga un criterio horizontal y de base».
Adelantó que la iniciativa busca «fortalecer desde la provincia y con una fuerte centralidad de las organizaciones sindicales como la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT la campaña de los compañeros Sergio Massa y Axel Kicillof».
No obstante, desde la organización se aclaró que no se tratará de una fila de cientos de autos, sino que las concentraciones masivas serán en los puntos donde se realizarán los distintos actos con los referentes locales.
El recorrido comenzará a las 10 en la calle Nueva York 169, de Berisso, y concluirá a las 16.30, en la Plaza Dorrego, de González Catán, en el partido de La Matanza.
Se prevé que alrededor de las 10 se lleve a cabo el primer acto, con Kicillof, Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso)y el ministro de Justicia y candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, como oradores.
La segunda parada será desde las 13 en Florencio Varela, con un acto en el cruce de las rutas provinciales 14 y 36, a cargo del mandatario bonaerense y de los jefes comunales Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui) y Mayra Mendoza (Quilmes).
Posteriormente,
La caravana concluirá en La Matanza, distrito en el que se sumarán la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza y el cierre, que contará con la presencia de Massa, según confirmaron a Télam desde su equipo de campaña ,será a las 16:30 en la Plaza Dorrego de González Catán, en la calle Soberanía Nacional 6.550.
Allí, estarán también presentes el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, la ministra de Desarrollo Victoria Tolosa Paz y la senadora nacional Juliana Di Tullio.
Con una caravana desde el kilómetro 0 del peronismo, Massa y Kicillof retoman la campaña de cercanía
