El gobierno bonaerense convocó para el martes que viene a una reunión paritaria a los gremios estatales desde las 12 en el ministerio de Trabajo y se prevé que en ese encuentro los funcionarios formulen una propuesta de aumento.
Fuentes sindicales precisaron que tras la suba de la inflación de marzo, se buscará que la suba sea de dos dígitos.
A la vez, solicitarán al gobierno retomar las negociaciones “cortas” y dejar por ahora de lado los acuerdos trimestrales hasta determinar el impacto de la salida del cepo sobre la inflación.
En lo que va del año, la provincia dispuso un aumento del 9% que pagó en dos tramos: 7% en febrero y el 2% restante con los sueldos de marzo.
Como para el mes de abril no se discutió un incremento salarial, los sindicatos buscan que al menos una parte del aumento que se alcance en esta negociación sea retroactivo.
A la vez, pretenden que la suba que se acuerde tenga la misma modalidad que los anteriores: que tenga impacto sobre los sueldos básicos para evitar que se achate la pirámide salarial y alcance a los jubilados.
