El Gobierno determinó que los incrementos en las tarifas de energía que comenzarán a aplicarse en abril serán inferiores al 2%, con el objetivo de evitar mayor presión sobre la inflación.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, el ajuste será del 1,7% para la electricidad y del 1,8% para el gas natural, reflejando un esquema de aumentos moderados.
A través de las resoluciones 223/2025 y 224/2025, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo cuadro tarifario para los usuarios de EDENOR y EDESUR, en el marco de la emergencia energética.
Además, la Secretaría de Energía estableció los valores del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte, con ajustes segmentados según nivel de ingresos y costos de abastecimiento.
Las subas estarán en sintonía con la decisión de postergar la actualización completa del impuesto a los combustibles líquidos, aplicando solo una parte del incremento.
El Gobierno tenía previsto implementar desde abril un sistema de indexación automática para las tarifas, vinculado a la inflación, pero resolvió aplazarlo hasta mayo. Mientras tanto, la Secretaría de Energía avanza en la Revisión Quinquenal de Tarifas, que definirá inversiones y ajustes hasta 2029.