El Gobierno nacional publicó este martes el Decreto 70/2025, que introduce cambios en la organización del Ministerio de Economía, con una reestructuración de áreas estratégicas dentro de la cartera económica, incorporación de nuevas subsecretarías y redefinición de funciones en sectores como infraestructura, transporte, energía y minería.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, modifica el Anexo I del Decreto 50/2019, estableciendo un nuevo esquema organizativo para la administración centralizada. Así, la estructura organizativa del Ministerio de Economía quedó conformada por 14 secretarías y 31 subsecretarías.
En este marco, se consolidan áreas vinculadas a la gestión patrimonial, el financiamiento externo y la política económica, al tiempo que se refuerzan las competencias en producción, industria y comercio.
Además, se crean nuevas subsecretarías especializadas en energía eléctrica, combustibles y transición energética, en sintonía con los cambios impulsados en el sector.
Entre las modificaciones más relevantes, se destaca la incorporación de una Subsecretaría de Gestión Administrativa de Infraestructura dentro de la Secretaría Legal y Administrativa, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y la asignación de recursos en proyectos estratégicos.
También se establece la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, por lo que la gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.
Con la disolución de la secretaría, quedarían sin efecto el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), el programa Casa Propia y el Fondo Nacional de la Vivienda, destinados a la construcción de viviendas.
En lo que respecta al área energética, el decreto introduce la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, orientada a delinear políticas para la descarbonización y el desarrollo de energías alternativas.
Asimismo, se formaliza la reorganización de la Secretaría de Minería, con énfasis en la promoción de inversiones en el sector y el fortalecimiento del marco normativo.
El Ministerio de Transporte también sufrirá ajustes, con la incorporación de nuevas subsecretarías enfocadas en el transporte automotor, ferroviario y aéreo. Estos cambios buscan mejorar la eficiencia en la gestión de los servicios y en la articulación con el sector privado.