El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el concierto de vigilia “Cancionero Peronista”, un recorrido por las canciones más identificadas con el movimiento justicialista en la previa del 50° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón.
El evento tendrá lugar el domingo 30 de junio, desde las 19, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10), La Plata.
El espectáculo comprende una propuesta musical y audiovisual que incluye las interpretaciones de los cantantes Dolores Solá y Leonardo Pastore, acompañados de un ensamble y un coro. La dirección musical y los arreglos estarán a cargo de Julian Caeiro.
Entre las obras elegidas, aparecen los autores Enrique Santos Discépolo, Leonardo Favio, Nelly Omar, Luis María Serra, Horacio Palma, Alberto Marino, Antonio Helú y Enrique Pedro Maroni, Rodolfo Sciammarella, Antonio Tormo y Cátulo Castillo.
Las entradas estarán disponibles desde este jueves 27 de junio, a partir de las 18:30, en la web del Teatro Argentino.
El Cancionero se enmarca en la propuesta “Un grito de corazón”, que tendrá a lo largo del mes de julio muestras fotográficas e inmersivas, objetos personales, ciclo de charlas y conciertos en torno a la identidad peronista y su marca en la cultura popular.
Se trata de una programación que comenzará este sábado 29 en el mismo Teatro Argentino. Allí tendrá lugar una exposición que contará con un recorrido histórico con ilustraciones y objetos personales y una sala inmersiva, que mediante proyecciones 360º recupera el universo gráfico de la estética peronista.
La muestra estará disponible en la Sala Pettoruti (1° subsuelo) durante todo julio, contando también con la exhibición de la cupé justicialista (en el hall de ingreso), un ícono de la industria nacional de aquellos años. También tendrán espacios las fotos de Pinélides Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, las cuales se expondrán por primera vez desde que su obra comenzó a ser recuperada por su familia.
“Un grito de corazón” también incluirá “Pensar a Perón”, un ciclo de más de 20 charlas para reflexionar en torno al legado e identidad peronista, en las que participarán, entre otros, Liliana Herrero, Teresa Parodi, “Pacho” O’Donnell, Cristina Banegas, Araceli Bellotta, Pedro Saborido, Daniel Santoro, Juan Falú, Julia Rosemberg, Mariana Gené, Daniela Vilar, Hernán Brienza, Juan Martín Mena, Graciana Peñafort, Guillermo Korn, Jorge Taiana, Jorge Bernetti, Alejandro Olmos Gaona, “La Inca” Incaminato, Nicolás Vilella, Jorge Dubatti, Mario Oporto, Lucía Cedrón, César González, Lili Mazure, César “Tato” Díaz, Gabriela Borrelli, Carlos Ciappina, Adriana Puigróss, Guillermo Clarke, Homero Bibiloni, Amado Boudou, y Delfina Rossi.