El Gobierno nacional oficializó la aprobación de un préstamo por 500 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de respaldar el “Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica”, una iniciativa orientada a fortalecer la balanza de pagos y contribuir al ordenamiento del sistema monetario y cambiario.
La operación fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través del modelo de contrato de préstamo BID N° 5994/OC-AR, que establece una serie de condiciones técnicas y fiscales a cumplir por parte del Estado argentino.
El desembolso será efectuado en un único pago y su ejecución estará a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía.
Según informó la cartera económica, los fondos permitirán consolidar el nivel de reservas internacionales y generar un marco más previsible para la política económica, en línea con las metas trazadas por el Poder Ejecutivo.
El acuerdo con el BID prevé un período de gracia de tres años y un plazo total de amortización de siete, con pagos semestrales. Además, implica el compromiso de implementar reformas estructurales en materia económica, que serán monitoreadas periódicamente por el organismo multilateral.
Desde el Banco Central advirtieron que el impacto del préstamo será moderado en términos de balanza de pagos, aunque destacaron que el acuerdo representa una señal favorable hacia los mercados internacionales.
En ese sentido, la asistencia financiera podría traducirse en un aumento de la confianza de inversores y actores económicos, tanto locales como del exterior.
El costo financiero del crédito, según precisó la Oficina Nacional de Crédito Público, es considerado competitivo frente a las tasas que enfrenta el país en los mercados internacionales, históricamente elevadas debido a la situación de deuda y la volatilidad macroeconómica.
El anuncio se produce a menos de un mes de haberse aprobado un desembolso de USD 1.500 millones por parte del Banco Mundial, cuando el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con el titular del organismo, Ajay Banga, quien expresó su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno y comprometió nuevo financiamiento para el programa de sostenibilidad fiscal y competitividad.