El presidente Javier Milei oficializó la medida que habilita la privatización de Corredores Viales S.A., que gestiona 6000 kilómetros de rutas, lo que representa alrededor de un tercio del total del tráfico de la red vial troncal del país.
La decisión, oficializada en el Boletín Oficial a través del Decreto 97/2025, había sido adelantada el viernes pasado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y apunta a promover la participación del sector privado en el desarrollo y mantenimiento de las rutas nacionales a través de un modelo de concesión de obra pública por peaje.
La privatización de la empresa estatal, creada en 2017, incluye la extinción de los contratos de concesión actuales sobre diez tramos de rutas nacionales y el consiguiente cierre de la sociedad.
De acuerdo al Poder Ejecutivo, en 2023, Corredores Viales es deficitaria y, además, el 45% de los 3402 kilómetros de carreteras bajo su administración no están en condiciones óptimas para el tránsito.
El Decreto autoriza al Ministerio de Economía a llevar adelante el proceso de privatización, procedimiento incluye la disolución de la empresa estatal y la adjudicación de contratos de concesión de obra pública a empresas privadas para los tramos viales actualmente bajo su administración.
