El Gobierno nacional oficializó este lunes una reducción parcial de los subsidios otorgados a usuarios residenciales del régimen de Zona Fría que posean más de un medidor de gas a su nombre.
La medida fue establecida mediante la Resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, aquellos usuarios que registren múltiples suministros de gas dejarán de percibir el 50% de descuento sobre la tarifa plena y pasarán a abonar el 70%, salvo que acrediten una situación de vulnerabilidad a través del sistema habilitado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
De acuerdo con los fundamentos técnicos del texto, el recorte responde a la detección de 137.975 CUIT o CUIL con subsidios aplicados simultáneamente sobre más de un medidor, lo que -según la Secretaría de Energía- revela la tenencia o uso de más de una propiedad y, por ende, una capacidad económica incompatible con el beneficio máximo.
La decisión se enmarca dentro del proceso de revisión de subsidios definido en el Decreto 465/2024, que establece un “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”, actualmente prorrogado hasta el 31 de mayo mediante la Resolución 384/2024.
El régimen de Zona Fría -establecido por la Ley 27.637- contempla descuentos del 50% para usuarios vulnerables y del 30% para el resto de los hogares residentes en regiones con bajas temperaturas.
A partir de la nueva disposición, quienes aparezcan como titulares de más de un medidor serán automáticamente incorporados al grupo con menor subsidio, a menos que se justifique su condición socioeconómica mediante la Ventanilla Única Social de la Anses.
La resolución también advierte sobre la superposición de beneficios, ya que un mismo usuario podría estar recibiendo de forma acumulada el descuento por Zona Fría, la Tarifa Social Federal de gas y los subsidios por segmentación tarifaria.
Esa situación, sostiene el documento, genera distorsiones en las facturas y un uso ineficiente de los recursos públicos destinados al sistema de subsidios energéticos.
Desde diciembre pasado, el Poder Ejecutivo declaró la emergencia del sector energético, extendida luego hasta el 9 de julio de 2025.
A su vez, continúa vigente la emergencia pública en materia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta diciembre de este año, lo que habilita al Gobierno a implementar modificaciones administrativas en el esquema de subsidios.
