El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) derogó la Resolución 235/2004 y dio de baja el Programa de Fortalecimiento Comunitario, destinado al otorgamiento de subsidios no reintegrables a comunidades indígenas.
La medida por la que se eliminó el programa que otorgaba subsidios para facilitar el “acceso a la justicia” por parte de las Comunidades que atravesaban conflictos de tierras fue formalizada mediante la Resolución 8/2025, publicada este lunes.
El programa, creado en 2004, tenía como objetivo financiar erogaciones vinculadas con asesoramiento jurídico, contable y capacitación legal para consolidar la posesión de tierras de comunidades indígenas.
Según los considerandos de la resolución, los informes de auditoría de la Sindicatura General de la Nación detectaron deficiencias en su funcionamiento y falta de herramientas de registro y sistematización de la información sobre el impacto de los subsidios otorgados.
La decisión se enmarca en el proceso de readecuación de programas estatales impulsado por el Gobierno Nacional, que declaró la emergencia pública en diciembre de 2023 a través del Decreto 70/2023. Según el INAI, la medida busca optimizar recursos y reconfigurar políticas públicas de acceso a la justicia y asesoramiento jurídico para las comunidades indígenas.
El INAI, creado en 1989 como un organismo descentralizado, pasó a depender de la Jefatura de Gabinete de Ministros en 2024, bajo la órbita de la Vicejefatura de Gabinete del Interior. La resolución fue firmada por el presidente del organismo, Claudio Bernardo Avruj.