El presidente Javier Milei apuntó contra el diputado de Unión por la Patria Máximo Kirchner por la media sanción que obtuvo antes de anoche la nueva fórmula jubilatoria, tras lo cual una gran cantidad de dirigentes políticos de La Cámpora respaldaron al dirigente.  

Ayer, un comunicado de Presidencia expresó: “Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”.

Tras conocerse ese texto, diferentes dirigentes políticos del kirchnerismo salieron a rechazar las palabras del jefe de Estado.

El senador nacional Mariano Recalde aseguró: “Milei dice que mejorar las jubilaciones es una trampa. Presidente, trampa fue prometer que no iba a aumentar los impuestos o que el ajuste lo iba a pagar la casta y hacer todo lo contrario. Darle respuesta a los jubilados es un deber”. 

En tanto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó: “Presidente Milei: es muy importante respetar el contrato electoral. Usted dijo en campaña que el ajuste lo pagaría la casta, así que o los jubilados son casta o usted mintió”.

“Deje de señalar dirigentes opositores irresponsablemente para generar violencia contra ellos y dedíquese a gobernar, que bastante falta le hace. Tiene unos cuantos problemas por resolver antes que atentar contra lo que decide una mayoría legislativa que no le gusta”, completó.

En igual tono, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti posteó: “PRINCIPIO DE REVELACIÓN: si no podés aumentar las jubilaciones es porque el ajuste lo están pagando los jubilados”.

El diputado nacional Rodolfo Tailhade evaluó que “la trampa de Máximo fue subir las jubilaciones de los que se cagan de hambre por tu incompetencia. Tu trampa, Milei, es saquear a las familias mientras le regalás plata a los ricos y vivís de joda viajando con tu hermana sin traer una mísera inversión. El cargo te queda grande”.

La ministra bonaerense de Ambiente, Daniela Vilar, manifestó: “¿Recomponer los ingresos de los jubilados es una trampa de Máximo Kirchner? Una trampa es querer darle beneficios impositivos inéditos a empresas extranjeras para que se lleven todo mientras las jubilaciones están totalmente devaluadas y no alcanzan para nada”.

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, puntualizó: “Con la brújula totalmente dañada, ahora el Presidente acusa a Máximo Kirchner de querer aumentar las jubilaciones junto con los diputados de distintas fuerzas políticas”.

Su par de Brandsen, Fernando Raitelli, opinó que “Se trata de defender a los más desprotegidos en el desastre económico al que nos llevó Milei” y agregó: “No es una “trampa” porque el superávit que dicen defender es falso. Es buscar recomponer las jubilaciones para que tengan un ingreso digno y frenar el robo que significa aplicar la fórmula de movilidad que decretaron”.

La secretaria de la Juventud Peronista nacional, Lucía Cámpora, expuso que “la trampa de Máximo Kirchner sería votar un aumento a los jubilados. Y la solución de Milei, vetarlo. Dame más de esas trampas”.

La diputada nacional Paula Penacca, expresó que “la ‘trampa legislativa’ de Máximo Kirchner es que los jubilados cobren un ingreso digno… Mucho mejor que la de Milei, que iba a ajustar a ‘la casta’ pero terminó intentando que los trabajadores paguen ganancias y le robó a los jubilados con la fórmula de movilidad que decretó”.

En simultáneo, la extitular de Anses, Luana Volnovich, planteó al presidente Milei: “Ayer votamos una ley que mejora un poquito la vida de los jubilados. No fue una trampa de Máximo Kirchner, fue una ayuda importante para transitar la crisis económica, los tarifazos y la inflación que usted cierne sobre sus espaldas”.

“La buena noticia es que el aumento a los jubilados se puede hacer sin alterar ningún equilibrio fiscal. Solo tiene que quitar del proyecto de ley de bases la modificación del impuesto a los ricos”, continuó.

Remarcó que “con el beneficio a los ricos que usted les da en esa ley, puede pagar esta pequeña mejora para millones de personas” y añadió: “¿Le da más a los que más tienen y les saca a los que menos? La trampa la hizo usted al pueblo argentino. Matemática pura y un poco de corazón”.

Otras voces

De igual modo, se expresaron las legisladoras nacionales Leila Chaher, quien analizó que “un comunicado para seguir estigmatizando el apellido Kirchner, tapar la corrupción que se descubrió en solo 6 meses de gobierno  y justificar que va a seguir metiendo la mano en el bolsillo de los jubilados”, y Coty Alonso, la que manifestó: “Tremenda trampa legislativa de Máximo Kirchner: recomponer el ingreso de los jubilados y jubiladas”.

El diputado Rogelio Iparraguirre posteó: “Y dale con Pernía! Asistimos a una sesión convocada por la UCR y HCF y votamos un dictámen que tampoco es el que hubiéramos querido … peeero… es el plan de Máximo Kirchmer para generar déficit fiscal. Muchachos, se están enamorando de la jugada y se les ven los hilos”.

Su par de bloque, Matías Molles, subraryó: “El desajuste con la realidad que tiene esta gente es alarmante. Viven en una realidad paralela en donde negro es blanco, dulce es salado y frío es calor. Si no fuera porque miles de argentinos cada día la están pasando peor, serían unos buenos guionistas de ficción. Gestionen!!!”.

La diputada Florencia Carignano preguntó con ironía: “¿Qué te pasa Milei? ¿Estás nerviosho? Cuando todo sale mal, hay que echarle la culpa a un Kirchner a ver si funciona. Seguro te lo dijo Santiago Caputo, ¿no? No hay trampa, votamos a favor de los jubilados a los que vos queres hambrear. FIN”.

Su compañera de bancada, Gabriela Estévez, recalcó: “Ah, pero Kirchner… Es verdad, cuando algo es para mejorar la vida de la gente huele a Kirchner pero resulta que la sesión fue pedida por la UCR y HCF y nosotros acompañamos. Lo que para la oficina del Presidente es una trampa se llama construcción de consensos, democracia… Les suena?”.

“Después explíquenme cómo sacan al país adelante bajándole las contribuciones a los ricos (sacan el impuesto a bienes personales en la Ley de Bases) y hambreando a jubilados, docentes y laburantes”, cerró.

El legislador porteño Juan Modarelli celebró: “Bien ahí el ‘tramposo’ de Máximo Kirchner y los diputados (¡de varios partidos!) que votaron a favor de los jubilados. Qué gente chiflada esta que nos gobierna”.