El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, expresó su disposición a conformar una alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, aunque remarcó que las listas deben estar encabezadas por referentes libertarios. Además, advirtió que una eventual aprobación de la ley de Ficha Limpia antes de fin de abril podría impedir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones legislativas.
En declaraciones radiales, Espert se refirió al reciente anuncio del gobernador Axel Kicillof, quien resolvió desdoblar las elecciones provinciales y municipales fijando la fecha para el 7 de septiembre. El legislador interpretó esa decisión como un punto de inflexión en la relación entre el mandatario bonaerense y la expresidenta.
“No me sorprendió lo que hizo Kicillof. Era evidente que iba a terminar tomando distancia de Cristina. El cristinismo y La Cámpora le hicieron imposible gobernar la Legislatura”, sostuvo.
El corrimiento del calendario electoral repercute directamente en la estrategia de armado tanto de LLA como del PRO en territorio bonaerense. En ese marco, Espert ratificó la intención de su espacio de liderar las boletas legislativas, con la mirada puesta en ampliar su presencia en el Congreso y proyectarse hacia 2027.
“Tenemos un proyecto con el presidente Milei que apunta a consolidar fuerzas en las legislativas de 2025 para competir por la gobernación dos años después”, explicó.
Pese a las diferencias surgidas en la Ciudad de Buenos Aires entre ambos espacios, Espert remarcó que ve con buenos ojos una confluencia con el PRO en la provincia, aunque estableció condiciones.
“La incorporación de dirigentes del PRO bonaerense es bienvenida. Tanto Santilli como Ritondo pueden sumar, pero el rumbo está claro: se trata de sumar a quienes quieran terminar con el kirchnerismo. Eso sí, las listas deben estar encabezadas por los nuestros”, afirmó.
El día anterior, el expresidente Mauricio Macri también se había manifestado a favor de una posible alianza en territorio bonaerense, lo que refuerza la posibilidad de un acercamiento entre ambas fuerzas opositoras.
En paralelo, Espert reiteró su respaldo al proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados y que busca impedir que personas con condenas judiciales firmes por corrupción puedan presentarse como candidatos. El economista advirtió que, si el Senado aprueba la norma antes de la fecha de cierre de los padrones provisorios —prevista para los últimos días de abril—, Fernández de Kirchner quedaría inhabilitada para competir.
“Si la ley se sanciona antes de esa fecha, Cristina no podrá ser candidata. Por eso la discusión en el Senado es clave. Está más allá de cualquier resolución de la Corte”, planteó.
Por último, al ser consultado sobre la coyuntura económica internacional, Espert advirtió sobre el impacto que podría generar una retracción de la demanda global ante un eventual aumento de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. No obstante, aseguró que la administración de Javier Milei continuará firme en su rumbo de reducción del gasto público y evitó hablar de posibles sobresaltos cambiarios: “No va a haber sorpresas. No se va a devaluar. La gente no tiene que tener miedo por ese lado”, concluyó.