El Gobierno oficializó el mecanismo para ampliar la capacidad de transporte de gas natural a través del gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (ex «Néstor Kirchner»), tras la formalización de la Iniciativa Privada presentada por la empresa Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS).
La medida, establecida a través de la Resolución 136, dispone que la compañía realice una ampliación complementaria en los tramos finales de su sistema, permitiendo que los volúmenes transportados alcancen los mercados de consumo.
La normativa aprobó los Lineamientos para la Asignación de Capacidad de transporte resultante de la obra de ampliación, basada en el sistema de «Acceso Abierto» (Open Season). Este procedimiento estará coordinado entre el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, con el objetivo de optimizar el uso de las capacidades de transporte y garantizar un abastecimiento adecuado a la demanda.
Además, se instruyó al Ente Nacional y a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) a modificar el contrato vigente para adecuarlo a las nuevas políticas energéticas. Según la resolución, ENARSA utilizará un Pliego de Cláusulas Generales y Especiales para licitar la obra, promoviendo la participación de empresas nacionales e internacionales y optimizando los costos del proyecto.
Entre las disposiciones clave, se estableció la renuncia de CAMMESA al derecho de prioridad sobre la capacidad de transporte generada por la ampliación, asegurando un reparto equitativo de los recursos. Además, cualquier modificación contractual entre ENARSA y CAMMESA deberá ser autorizada por la Secretaría de Energía en un plazo de diez días hábiles.