Los destinos gastronómicos nunca han sido tan populares. Según The Luxury Travel Book, las búsquedas de «restaurantes de lujo» en Google han aumentado un 49% en el último año. Famosa por su clasificación por estrellas, la Guía Michelin es un buen lugar al que acudir para conocer reseñas fiables de restaurantes con rápidos resúmenes. Conceden de una a tres estrellas y premian la comida de primera categoría basándose en los ingredientes, la técnica, el sabor, la personalidad del chef y la coherencia.

Por suerte, Europa alberga algunos de los restaurantes con estrellas Michelin más codiciados del mundo. Pero, ¿cuáles son las ciudades europeas con más restaurantes con estrella Michelin? He aquí adónde debe dirigirse en su próximo viaje gastronómico.

París: La capital gastronómica de Europa
París alberga 121 restaurantes con estrella Michelin y un total de 157 estrellas, lo que la convierte en la indiscutible capital europea de la gastronomía de lujo. La Guía Michelin, que comenzó a conceder estrellas a los restaurantes franceses más destacados en 1926, ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación de la reputación de la ciudad por su excepcional cocina.

Algunos de los lugares más codiciados para comer son Le Cinq, un restaurante de tres estrellas en el Four Seasons Hotel George V, y Le Jules Verne, un emblemático restaurante en la segunda planta de la Torre Eiffel con amplias vistas de París.

Para degustar exquisitos platos italianos, reserve sitio en Il Carpacciohe, el único restaurante italiano con estrella Michelin de París, famoso por sus Fettuccine con trufas negras.

Londres: Cene como un rey
Londres cuenta actualmente con 80 restaurantes con estrella Michelin, lo que la convierte en uno de los principales destinos gastronómicos europeos. Según Michelin, la primera guía de las Islas Británicas se publicó en 1911 y, al igual que la edición original francesa, incluía información práctica para los automovilistas.

Se publicó durante cinco ediciones, con una pausa durante la Primera Guerra Mundial, antes de reanudarse de 1922 a 1930 con el título «Gran Bretaña». La guía moderna «Gran Bretaña e Irlanda», que pasó de ser un manual para conductores a una guía dedicada a restaurantes y hoteles, se publicó en 1974.

Para cenar con estilo, Sketch de Londres es uno de los restaurantes con estrella Michelin más bellos de Europa. Su lujosa decoración rosa y sus modernas obras de arte complementan los generosos menús de degustación y a la carta creados por el chef francés Pierre Gagnaire, galardonado con tres estrellas Michelin.

Londres tiene actualmente 80 restaurantes con estrella MichelinKyle Head en Unsplash
Si lo que busca es una experiencia gastronómica íntima, acérquese a Pétrus by Gordon Ramsay, en Knightsbridge. Situado en torno a una vinoteca con paredes de cristal, este pequeño local ofrece menús a la carta y una «mesa de cocina» en la que podrá ver trabajar a expertos chefs.

Barcelona: Más allá de las tapas, hay una escena gastronómica floreciente
La Guía Michelin 2025 destaca la pujante escena gastronómica de Barcelona, con 29 restaurantes galardonados con 39 estrellas Michelin. Fishølogy, MAE Barcelona, Prodigi y Teatro Kitchen & Bar se unen a la élite culinaria de la ciudad.

Disfrutar, en Barcelona, está causando sensación con su cocina mediterránea atrevida y vanguardista. Conocido por sus juguetonas presentaciones y atrevidas combinaciones de sabores, este restaurante rompedor ofrece una experiencia gastronómica tan inventiva como inolvidable, lo que le ha consolidado en el radar gastronómico mundial.

Ámsterdam: Una estrella culinaria en alza
Ámsterdam, famosa por sus canales y su arquitectura histórica, también se está haciendo un nombre en el mapa culinario. Los Países Bajos albergan 501 restaurantes, 122 de ellos con estrellas Michelin. Ámsterdam cuenta con 23 de ellos, una mezcla de locales de una y dos estrellas que muestran la creciente escena gastronómica de la ciudad. Para cenar con vistas, reserve un sitio en Ciel Bleu. Situado en lo alto del Hotel Okura, ofrece unas vistas épicas del horizonte y el cielo de Ámsterdam.

La cocina de Arjan Speelman es una mezcla creativa de sabores clásicos y globales, y cada plato es una deliciosa sorpresa. Un toque peculiar es que cada plato va acompañado de una hierba, como anticipo de lo que vendrá después.

Lisboa: La capital de la cocina creativa de Portugal
La capital portuguesa, repleta de nata, tiene más que ofrecer que las tartas de natillas, con 17 restaurantes galardonados con estrellas Michelin, dos de ellos con dos estrellas.

El restaurante contemporáneo 100 Maneiras ofrece menús degustación elaborados con esmero por el chef Ljubomir Stanisic. Originario de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), Stanisic llegó a Portugal siendo un adolescente después de la guerra, sanando su alma a través del arte de la cocina. Sus singulares menús combinan cocina innovadora con guiños sinceros a sus raíces.

Copenhague: El mejor restaurante del mundo
A pesar de tener una población de sólo 5,95 millones de habitantes, Dinamarca destaca en el ámbito gastronómico. Su capital, Copenhague, cuenta con 13 restaurantes con estrellas Michelin, entre ellos Noma, con tres, y Alchemist, con dos.

El Noma de Copenhague, famoso por revolucionar la cocina nórdica, ha sido galardonado en numerosas ocasiones como Mejor Restaurante del Mundo, y finalmente su chef ha decidido cerrarlo a finales de 2024 para convertirlo en un laboratorio culinario.

Esta leyenda culinaria, dirigida por el chef René Redzepi, sigue ampliando los límites de la alta cocina. Su cocina se centra en ingredientes locales, técnicas inventivas y menús de temporada siempre cambiantes, lo que atrae a los amantes de la buena mesa de todo el mundo.