El jefe de gabinete celebró la baja arancelaria en las importaciones de celulares, televisores y computadoras anunciada por el gobierno.
Tras la reacción en contra de la medida por parte del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, Francos consideró que se exageran las cosas, al hablar sobre el impacto en el régimen especial que tiene la provincia.
Francos explicó que todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto, productos que afuera han ido a la baja.
Lo que se pretende es generar una mayor competitividad para los argentinos. Tierra del Fuego tendrá que ir acomodándose y competir más porque sigue teniendo protección, planteó el jefe de Gabinete.
Dijo además que es hora de que empiecen a competir un poco más.
El martes pasado, el gobierno anunció la eliminación total de los aranceles de importación de teléfonos celulares, en dos fases, que culminarán el 15 de enero de 2026. También incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Ante esta situación, los trabajadores nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica de la ciudad de Río Grande anunciaron un paro por tiempo indeterminado, en tanto que los sindicatos de la provincia resolvieron realizar una medida de fuerza con cese total de actividades para el próximo miércoles 21.