El Gobierno puso en marcha la digitalización del registro automotor con la creación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema de inscripción remota de vehículos cero kilómetro que busca agilizar trámites y reducir la burocracia.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 74/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Según la norma, el RUV permitirá la inscripción inicial virtual de automotores nacionales e importados adquiridos por personas humanas mayores de edad. La iniciativa apunta a disminuir la cantidad de trámites presenciales en los Registros Seccionales.
El nuevo sistema se enmarca en la implementación del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), una plataforma diseñada por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, que permitirá la gestión remota de los títulos de propiedad vehicular. La disposición también habilita temporalmente el acceso al RUNA para Comerciantes Habitualistas que cumplan con ciertos requisitos.
El RUV se basa en la experiencia previa de inscripción digital de motovehículos y la emisión del Certificado Digital Automotor (CDA), lo que permitió reducir el uso de papel y acelerar los tiempos de tramitación.
Desde el Ministerio de Justicia destacaron que el nuevo sistema beneficiará tanto a los usuarios como al Estado, al disminuir la carga administrativa y los costos operativos. Y remarcaron que la medida contribuirá a mejorar la transparencia y seguridad en las transacciones registrales.
La implementación del RUV será gradual y la Dirección Nacional establecerá las especificaciones técnicas y operativas para su funcionamiento.