El presidente Javier Milei afirmó hoy que «El dólar de ninguna manera esta caro. Hoy tiene un precio razonable» y adelantó que no devaluará la moneda «de ninguna manera».

En una entrevista con A24, el jefe de Estado planteó: «Hay básicamente tres metodologías para entender el atraso cambiario en Argentina. El modelo kirchnerista, con emisión monetaria, generaba inflación. ¿Qué hacían los cavernícolas? Ponían controles de precios.

“Noto mucha gente enojada que habla del carry trade y no saben ni sumar”, dijo luego y dedicó varios minutos a ahondar en las políticas cambiarias de gestión y aseguró que no se trata de una medida relacionada con el déficit fiscal, ya que el gobierno “no emite dinero, entonces no tiene por qué esterilizarlo”.

“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal”, añadió.

“Nosotros no estamos motivando una baja del dólar”, siguió e insistió: “Los que dicen eso son bastante brutos, por decirlo de una manera educada”.

Milei destacó que la Argentina “está con un bajo nivel de monetización de base, lo cual significa que -en condiciones normales de estabilización- tiene que pegar un salto”. “Eso naturalmente genera una apreciación de la moneda”, dijo y marcó: “El peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”.

Destacó así que “la economía argentina está hoy mostrando un proceso de expansión fuertísimo”.

Además se refirió a la posibilidad de hacer una reforma jubilatoria: «No se puede modificar el sistema previsional, sin antes reformar el sistema laboral», dijo y propuso «primero, mejorar los aportes».