El intendente de La Plata, Julio Garro, anunció anoche oficialmente los ejes de gobierno con los que espera avanzar si es reelecto en la ciudad para un nuevo mandato, entre los que destacó la Policía de la Ciudad, el Metrobus, un plan de cloacas, la escuela municipal de oficios, el polo tecnológico, una nueva terminal de ómnibus y la segunda etapa de obras hidráulicas.
“Hicimos mucho estos años: las obras hidráulicas, las luces led, los principales ingresos a la ciudad, el SAME, más de 200 kilómetros de asfalto, la ‘Repu’, los espacios verdes, las cámaras de seguridad, los lectores de patentes y la Agencia de Seguridad Vial”, expresó.
Sostuvo que ahora planea «viene una La Plata de cara al futuro, que mira para adelante, que puede ordenarse y avanzar».
“Tenemos el compromiso de Diego Santilli de que cuando él sea gobernador y yo intendente, La Plata va tener su propia Policía. Hasta hoy, la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia”, dijo el jefe comunal y adelantó la creación de un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) «con mayor tecnología, más equipamiento y más agentes capacitados, y la puesta en marcha de la segunda etapa de instalación de cámaras de seguridad a partir de la extensión de la red de fibra al 100% del territorio».
Otra de las propuestas troncales de Garro es el comienzo de la segunda etapa de obras hidráulicas, que incluirá ejecuciones en la colectora de la avenida 32 para evitar que el agua se extienda hasta Tolosa y Ringuelet y los conductos de calle 11 (articulado con el de avenida 32) y calle 15.
Luego, dijo que las obras de transformación de avenida 7 que el Municipio llevó a cabo en 2023 «son la antesala de lo que será el Metrobús, una intervención que permitirá que la zona más transitada por los vecinos sea más ágil, fluida y dinámica».
“Viene la Escuela Municipal de Oficios y el Polo Tecnológico para formar y preparar a nuestros jóvenes y que los platenses puedan encontrar más rápido una salida laboral, especialmente en este contexto”, planteó.
A la vez, destacó que la extensión de la red de agua y cloacas en barrios desarrollados y en desarrollo en los que no se contemplaron estos servicios es otro de los ejes de Gobierno.
Propuso trasladar la terminal de micros de la ciudad a las cercanías de la bajada a la autopista Buenos Aires- La Plata para agilizar el tránsito, descentralizar los servicios, lograr que los colectivos de larga distancia tengan un recorrido más directo y llegar con la iluminación LED a todos los barrios.
Anticipó que continuará el plan de asfalto en las distintas localidades, que buscará extender el SAME con nuevas ambulancias, bases y especialistas y continuar desarrollando el Programa de Equilibrio Poblacional canino y felino, y «seguir recuperando espacios públicos».
Extender las bicisendas, culminar la reapertura del Teatro del Lago, sumar 2.500 cupos nuevos en escuelas y jardines de la ciudad y crear más centros de promoción, desarrollo, innovación y conocimiento son otras de sus propuestas.