El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, oficializó este lunes la creación del Comando Electoral Provincial, que se encargará de garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones generales convocadas para el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 1097/25, publicado en el Boletín Oficial del distrito, y contempla la coordinación de tareas logísticas y operativas para la custodia de los establecimientos de votación, las urnas, los datos electorales y toda la documentación vinculada al proceso comicial, desde la etapa preelectoral hasta la finalización del escrutinio definitivo.
El nuevo organismo dependerá directamente del Poder Ejecutivo y estará encabezado por un/a Director/a designado/a por el Ministerio de Seguridad, que ejercerá su función ad honorem.
Esa figura tendrá a su cargo la organización interna del Comando y la articulación con las fuerzas de seguridad provinciales y, eventualmente, nacionales, para garantizar el cumplimiento de los objetivos del operativo electoral.
La resolución responde a la normativa establecida en la Constitución bonaerense y en la Ley Electoral N° 5.109, y busca asegurar el orden público y la transparencia del acto electoral que renovará cargos legislativos provinciales, concejales y consejeros escolares.
Asimismo, se instruyó a los ministerios de Salud, Educación, Justicia, Economía y la Dirección de Vialidad a brindar toda la colaboración requerida por el Comando Electoral, mientras que el Ministerio de Seguridad fue facultado a firmar convenios con su par nacional, en caso de ser necesario, para reforzar el operativo.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires será informada en tiempo real sobre el despliegue del operativo, el desarrollo de la jornada electoral y el posterior repliegue de materiales, según establece el decreto.
De este modo, el Ejecutivo bonaerense avanza en los preparativos para los comicios de septiembre, en los que se renovarán bancas en la Legislatura y cargos en los gobiernos municipales.