El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron este martes una agenda de trabajo en la capital bonaerense durante la cual presentaron el proyecto de renovación de Plaza San Martín, recorrieron obras de puesta en valor y entregaron escrituras sociales.

La iniciativa que se llevará adelante en el espacio verde ubicado entre las calles 50, 54, 6 y 7 tiene como objetivo recuperar el eje fundacional de la ciudad como patrimonio y restablecer su carácter institucional, aportando un sitio de calidad para los ciudadanos y fortaleciendo la conexión visual y peatonal entre la Legislatura y la Casa de Gobierno.

“Este proyecto no constituye un hecho aislado, sino que se trata de una decisión de gestión fundada en la visión de ciudad a la que aspiramos; una ciudad que mira hacia el futuro sin darle la espalda a su historia”, sostuvo Alak.

“La puesta en valor que estamos encarando es el inicio de la recuperación del espacio público de la ciudad; es recuperar nuestra autoestima como comunidad; es volver a poner orden donde hay desorden; es aportar una mejora a la calidad de vida”, agregó.

Por su parte, Kicillof resaltó: “En un contexto en el que el Gobierno nacional ha paralizado toda la obra pública y nos ha quitado ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros estamos decididos a continuar con los proyectos que están en marcha y a seguir trabajando para ampliar los derechos de los bonaerenses”; y afirmó: “Como vecino de la ciudad, voy a seguir trabajando para que La Plata recupere todo su esplendor y la provincia de Buenos Aires vuelva a tener la capital que se merece”.

Con una inversión de más de $3.000 millones, los trabajos contemplan la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas para establecer un vínculo entre la plaza y el espacio abierto de exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), emplazado en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

También se realizarán tareas de revalorización de la glorieta y se concretará un tratamiento especial en el suelo de la parte central de la plaza, donde se encuentra la escultura en homenaje al General San Martín -que estará rodeada por un espejo de agua-, resaltando los pañuelos que simbolizan la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura.

Asimismo, se deshabilitará el estacionamiento en los márgenes de la plaza para priorizar el uso del espacio público recreativo por parte de los platenses y se buscará conservar la mayor cantidad de árboles existentes, incorporando también nuevas especies en el diseño.

Además del intendente y el gobernador, participaron de la presentación del proyecto el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis; vecinos, vecinas y referentes de la comunidad platense.