El ministro de Salud bonaerense enfatizó que tampoco existen cirugías de reasignación de género en menores y que se trabaja de forma integral con una perspectiva de inclusión en la diversidad.
En diálogo con Todo este Ruido por Radio Provincia AM1270 , salió al cruce de las declaraciones de Javier Miliei y explicó que los 142 consultorios en hospitales y centros de salud que tiene montados la Provincia son espacios donde hay “equipos especializados en la atención integral para trabajar desde la perspectiva de los derechos humanos y la inclusión en la diversidad”. En ese marco, recordó que “no son centros de hormonización sino que trabajan desde la promoción de la salud, la salud mental, los cuidados clínicos, la salud sexual y el acompañamiento a las familias, cumpliendo con la Ley de Identidad de Género de la Nación”.
Consultado por las razones que impulsaron su creación, explicó que estos consultorios se crean al detectar que “las barreras de acceso a la salud de la población trans siempre han sido muy grandes” y, en gran parte, ello produce que “su esperanza de vida sea de 35 años, es decir la mitad de la población en general”.
Asimismo al ser consultado puntualmente sobre el abordaje a los menores de edad, el ministro enfatizó que éste es “es integral” y subrayó que, en estos casos, lo primero que hay que hacer es “habilitar la escucha”. Hay 24 de estos 142 consultorios que trabajan con adolescentes y lo principal que hacen es recibir y escuchar a una persona que tiene una demanda de estas características”.
Por último, el Ministro advirtió que “hablan desde un enorme desconocimiento de la fisiología humana” porque “no existen cirugías de reasignación de género en menores en la Provincia. Todo lo que dice es mentira”.