La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) activará en junio un programa de capacitación intensiva destinado a personas desocupadas con el objetivo de facilitar su ingreso al mercado laboral farmacéutico.
La iniciativa incluye cuatro cursos organizados por el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), que se dictarán mayormente de manera virtual y con opciones horarias flexibles.
“El principal objetivo es dotar a los interesados de las habilidades y los conocimientos necesarios para una integración laboral exitosa en el sector farmacéutico”, explicó César Bardal, director ejecutivo de FACAF.
Los cursos, que comienzan entre el 3 y 4 de junio, abordarán contenidos teóricos y prácticos en “Inducción al Trabajo en Farmacia”, “Atención al Paciente-Cliente”, “Farmacia Clínica y Asistencial” y “Excel Avanzado y Visualización de Datos”.
Desde el CIEF remarcaron que la propuesta busca formar y certificar recursos humanos calificados. En este sentido, se habilitó una Base de Datos de Personas Capacitadas que podrá ser consultada por los más de 5.000 asociados a la FACAF en todo el país para cubrir vacantes con perfiles específicos.
Además de la formación, el programa prevé un acompañamiento personalizado a los cursantes en su búsqueda de empleo. Para ello, se desarrollaron talleres de empleabilidad orientados a fortalecer sus posibilidades de inserción.
Como parte del trabajo conjunto entre FACAF y CIEF, también se firmó un convenio con la Secretaría de Trabajo de la Nación para facilitar a las farmacias el acceso a herramientas como el Crédito Fiscal, la Educación Técnico Profesional (ETP) y el Programa de Inserción Laboral (PIL), con beneficios fiscales y recuperación de inversión para la capacitación e incorporación de personal.
Las capacitaciones están dirigidas a mayores de 18 años, sin necesidad de contar con experiencia previa, y priorizan a personas que se encuentren actualmente sin empleo. Para más información e inscripciones, se puede contactar al CIEF a través de la cuenta de Instagram @cief.facaf.