El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, afirmó que lo que se observa en la Argentina “es un desmantelamiento del Estado celebrado por el propio presidente” Javier Milei.

“Desde el gobierno bonaerense anunciamos un aumento del cien por ciento de la inversión en programas de acompañamiento alimentario a personas con mayores niveles de vulnerabilidad”, dijo en declaraciones a FM Delta.

En ese marco, el funcionario  precisó que “mientras Javier Milei avanza con un plan de ajuste sobre los sectores más vulnerables de la población y el aparato productivo”, desde la gestión bonaerense se realiza “un esfuerzo inmenso”.

Cuestionó “la asfixia” que ejerce sobre las arcas provinciales el gobierno nacional y remarcó: “lo que nos preocupa es lo que atraviesa el pueblo argentino”.

En esa línea brindó detalles de los aumentos impulsados por el gobernador Axel Kicillof en materia de política alimentaria, que alcanzan a los programas Más Vida  y de acompañamiento alimentario para personas con celiaquía (PAAC) y personas que viven con VIH (PAAI), elevando la inversión mensual de 697,7 millones a 1.395,6 millones.

Remarcó que esas iniciativas “permiten llegar a un grupo poblacional de 80.000 beneficiarios y beneficiarias, que además de estar en una situación de vulnerabilidad, tienen un contexto especial por la situación que les toca atravesar”.  

En el caso del programa Más Vida, expuso que las destinatarias “son mamás embarazadas en periodo de lactancia, o con chicos de hasta 6 años, que no están cubiertas por la Asignación Universal por Hijo. Hay más de 66.000 casos, que los cubre el Estado provincial”.

Y agregó que las expresiones realizadas por Milei “cuando dice que es un topo que destruye el Estado desde adentro, pueden sonar jocosas en un contexto de campaña electoral, pero a la hora de gobernar es una cuestión muy distinta, porque desmantelar el Estado es justamente dejar a la sociedad, y sobre todo a los sectores más vulnerables, a la intemperie”.

“Nuestro deber desde la provincia de Buenos Aires es defender a los bonaerenses, pero también empezar a iluminar un camino de esperanza en función de un cambio de políticas a nivel nacional”, resaltó. 

Consultado acerca de si tiene relación con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Larroque relató que luego del escándalo por el acopio de alimentos que derivó en una investigación judicial, desde la Secretaría de Educación se pusieron en contacto para firmar un convenio marco. 

“Estamos esperando que eso decante en la transferencia de recursos para el Servicio Alimentario Escolar, porque al día de la fecha no hemos recibido un centavo”, concluyó.