La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense oficializó este lunes la resolución que habilita a las instituciones educativas de toda la provincia a nominar sus espacios comunes en homenaje a exsoldados combatientes de Malvinas, en el marco del proyecto educativo Malvinas Futuro. Soberanía, Memoria e Identidad bonaerense.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución Conjunta Nº 1728-DGCYE-2025, invita a las escuelas a poner nombre a bibliotecas, salones de actos, aulas, gimnasios u otros espacios institucionales en reconocimiento a quienes participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur, “como un reconocimiento a la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas”, se detalla en el texto.
La medida se fundamenta en el marco normativo vigente, que contempla a la causa Malvinas como contenido curricular obligatorio en los niveles educativos. Tanto la Ley Nacional de Educación 26.206 como la Ley Provincial 13.688 establecen que la memoria colectiva sobre los conflictos históricos, incluida la guerra de 1982, debe ser promovida en las aulas a través de acciones pedagógicas que refuercen valores democráticos y de defensa del Estado de Derecho.
Además, la normativa se inscribe en el proyecto “Malvinas siempre cerca”, una política educativa que impulsa la colocación de placas en cada escuela con la distancia que la separa de las islas.
Según indicaron desde la cartera educativa, más de 300 instituciones de la provincia ya han elegido denominaciones vinculadas a la causa Malvinas o a sus protagonistas a lo largo de los últimos años.
La resolución, firmada por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la vicepresidenta 1° del Consejo General de Cultura y Educación, Mariana Judit Galarza; y el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, busca fomentar la participación de las comunidades escolares en la elección democrática de los nombres.