Con historias cautivadoras y esplendores artísticos, algunos de estos increíbles lugares de culto se han convertido también en atracciones turísticas clave.

A pesar de seguir calendarios con 13 días de diferencia, las iglesias ortodoxas orientales y occidentalescelebran este año la Pascua el mismo domingo. En toda Europa, la gente se reúne hoy en espectaculares edificios religiosos con motivo de la festividad.

Con historias cautivadoras y esplendores artísticos, algunos de estos increíbles lugares de culto se han convertido también en atracciones turísticas clave. He aquí algunas iglesias y monasterios ricos en arte de Europa que quizá no estén en su radar. Y, si le gusta la historia del arte, puede incluso plantearse reservar sus próximas vacaciones de primavera para visitarlos.

Contemple los frescos gigantes del Monasterio de Gelati, en Georgia

El complejo del monasterio de Gelati, en la región georgiana de Imereti, está situado en lo alto de una colina con vistas a un frondoso valle. Pero los verdaderos tesoros se encuentran en el interior de los edificios de piedra beige de elegantes proporciones, el más antiguo de los cuales data de 1106.

Los interiores de las iglesias son una sinfonía de ricos colores, con cada centímetro de las paredes y techos abovedados cubiertos de vivos frescos. Una colosal Virgen María mira desde un ábside dorado, ángeles enjoyados posan majestuosamente y estoicos santos se sientan como estatuas sobre enormes columnas. Construido bajo la dirección de dos reyes de Georgiael monasterio es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Maravíllese con los monasterios pintados de Rumanía

En la región septentrional rumana de Bucovina, un conjunto de monasterios de los siglos XV y XVI atrae a los visitantes por sus llamativos exteriores. Conocidos como los Monasterios Pintados, sus muros están cubiertos de frescos de colores de santos y profetas ortodoxos, ángeles y demonios, y escenas del cielo y el infierno.

El monasterio de Moldovița tiene una escena épica del asedio de Constantinopla, mientras que el de Voronet, conocido como la «Capilla Sixtina de Oriente», es famoso por su intenso tono de «azul Voronet».

El monasterio de Sucevita posee una de las escenas más dramáticas. La Escalera al Paraíso representa a ángeles de alas rojas que ayudan a los justos a subir al cielo, mientras los pecadores se deslizan por los peldaños hacia los demonios del infierno.

Asómese a la Capilla Scrovegni de Padua

La ciudad de Padua, en el norte de Italia, alberga una de las obras más famosas del maestro medieval Giotto. La Capilla Scrovegni está decorada en su interior con ciclos de frescos del artista, terminados hacia 1305. Se considera que esta obra maestra marcó un hito en el arte occidental, revolucionando la representación espacial y anunciando un estilo más naturalista y expresivo.

Las figuras de Giotto están impregnadas de emoción: la Virgen María y María Magdalena, desconsoladas mientras bajan a Cristo de la cruz; una turba enfurecida de soldados romanos; y testigos atónitos de los milagros de Jesús.

También contiene lo que se considera el primer beso de la historia del arte, cuando Ana (la madre de la Virgen María) y su marido Joaquín se abrazan tiernamente al enterarse de que van a tener un hijo.

Alrededor de Padua hay otros siete complejos de edificios religiosos o seculares que albergan ciclos de frescos del siglo XIV igualmente exquisitos y que, junto con la capilla, forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Déjese hipnotizar por los mosaicos de la Capilla Palatina de Palermo

La capital de Sicilia, Palermo, alberga un estilo arquitectónico único conocido como árabe-normando. Uno de los mejores ejemplos de esta fusión del siglo XII es la Capilla Palatina, situada en el interior del Palacio Real.

Encargada por el rey normando Roger II de Sicilia, la capilla es como un gigantesco tesoro forrado de relucientes mosaicos dorados realizados por artistas bizantinos. Las escenas incluyen representaciones de elegantes santos de proporciones alargadas y drapeados fluidos.

Lo que define el edificio como parte del estilo árabe-normando es el impresionante techo de mocárabes. Esta estructura tridimensional de intrincadas capas geométricas, muy ornamentada, es un diseño que probablemente se trajo del norte de África y que ahora sólo se encuentra en Sicilia.