El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, promover el agregado de valor y fomentar la generación de empleo y divisas.
La medida, publicada en el Decreto 305/2025 del Boletín Oficial, fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para las posiciones arancelarias alcanzadas, en línea con los reclamos del sector.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que esta decisión beneficiará a unas 3.580 empresas, casi el 40% del total de compañías exportadoras del país.
En 2024, los productos alcanzados por la norma representaron ventas al exterior por 3.804 millones de dólares, entre ellos autopartes, maquinaria agrícola, cosméticos, plásticos y productos farmacéuticos.
La medida busca “acompañar el proceso de estabilización macroeconómica”, al tiempo que alivia la carga fiscal sobre las empresas, promueve nuevas inversiones y favorece el ingreso de divisas.
Además, responde a un pedido del sector industrial frente a un contexto de creciente competencia externa y caída en los niveles de exportación industrial respecto de la década pasada.