El Gobierno oficializó la designación de Paul Starc como titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), en reemplazo de Ignacio Yacobucci, quien fue desplazado a mediados de enero por presuntos “gastos abultados” durante su breve gestión. La formalización del nuevo titular se concretó este martes mediante el Decreto 256/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En los considerandos del decreto, el Ejecutivo sostuvo que “el cumplimiento de los estándares internacionales y de las normas que regulan el accionar y la competencia de la UIF tornan ineludible la designación de su nuevo presidente en forma inmediata”. La decisión confirma el rumbo que busca imprimir el Gobierno en materia de política criminal y control financiero, en línea con el objetivo de que la UIF deje de actuar como querellante en causas que involucren a dirigentes políticos.
De perfil técnico y trayectoria judicial, Starc se desempeñó como fiscal federal y ocupó cargos en la administración pública bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli. En ese período estuvo al frente de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal y fue uno de los funcionarios cuestionados por la actuación del Estado en el caso Pomar. Más recientemente, intervino en causas por delitos complejos, entre ellas, la investigación contra el juez Martín Poderti, procesado por el robo de monedas de oro.
Especializado en la lucha contra el lavado de activos y la corrupción económica, Starc participó de seminarios internacionales y programas vinculados a la cooperación judicial. Su designación consolida un perfil técnico al frente de la UIF, con experiencia en investigación financiera y un enfoque alineado con la estrategia judicial del Gobierno.
