El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires instruyó a hospitales, clínicas privadas y droguerías de todo el territorio bonaerense a informar si adquirieron determinadas partidas del fármaco Fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., luego de que la ANMAT detectara contaminación microbiana en los lotes y prohibiera su uso y comercialización en todo el país.
Hasta el momento, son 34 los fallecidos en todo el país por el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma y existen unos 69 casos sospechosos.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través de la Disposición N° 456-DFMSALGP-2025, firmada por la directora de Farmacia, Miriam Vanesa Lalin.
Allí se establece un plazo de 24 horas para que todos los efectores de salud del sistema público, privado y de la seguridad social, así como las droguerías, informen si poseen en stock los lotes 31202, 31244 y 31200 del producto “Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo”, solución inyectable de 0,05 mg/ml en ampollas de 5 ml.
La disposición provincial se enmarca en las decisiones adoptadas por la ANMAT, que días atrás dispuso el retiro del mercado de ese medicamento, tras recibir reportes críticos de contaminación que habrían provocado infecciones en pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad, con riesgo potencial de muerte.
Además, el organismo nacional ordenó la inhibición total de actividades productivas del laboratorio HLB Pharma Group S.A. y de Laboratorios Ramallo S.A., que elabora productos para esa firma, hasta tanto acrediten condiciones técnicas y sanitarias adecuadas.
“El incumplimiento de la presente disposición hará pasible de las sanciones previstas” en las leyes provinciales N° 10.606 y N° 11.405, advirtió la cartera sanitaria bonaerense, al tiempo que recordó que el informe solicitado debe ser remitido por correo electrónico en formato PDF y Excel, con firma de la autoridad responsable del establecimiento.
La medida también cita que el producto en cuestión está involucrado en una causa judicial federal que tramita en La Plata, y responde a un pedido formal de la ANMAT para conocer el alcance de la distribución del medicamento dentro de la provincia.